Jornada laboral y flexibilidad laboral


[vc_row][vc_column][vc_column_text css=””]Uno de los temas más importantes y que tratamos en el Informe sobre el Mercado laboral en España InfoJobs – Esade es el que tiene que ver con la conciliación laboral.
Cuando se le pregunta a la población ocupada que considera que conciliar es difícil sobre las medidas que les ayudarían a conseguirlo, una de cada dos personas señala la flexibilidad horaria. Seguidamente, hay un 37% que menciona el teletrabajo y un 36% la jornada intensiva.
Aunque estas sean las prioridades de los empleados/as, puede ser que no coincidan con las medidas disponibles en las compañías. De hecho, los datos de la encuesta realizada por InfoJobs a empresas así lo demuestran. Sí que coinciden con la población ocupada a la hora de promover la flexibilidad horaria (posibilidad de elegir entre una horquilla de hora de entrada y de salida). De hecho, según estos datos, el 83% las empresas afirman que ofrecen esta medida a sus trabajadores.
Sin embargo, en segundo lugar se sitúan las excedencias que, pese a ser una obligación legal, no todas las empresas afirman tener esta medida de conciliación implantada. Concretamente, está disponible en el 78% de los casos. Además, para la población ocupada, las excedencias no son tan relevantes a la hora de facilitar la conciliación – solo la mencionan un 14% –, mientras que para las compañías es una de las iniciativas más extendidas.
Volviendo a las medidas de conciliación más disponibles en las empresas, en la tercera posición se sitúa la jornada intensiva, que ofrecen el 77% de las organizaciones. Por lo que se refiere al teletrabajo, que es la segunda medida preferida de la población ocupada, está implantada en el 61% de las empresas encuestadas.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text css=””]¿Buscas trabajo? Mira las ofertas que tenemos para ti en InfoJobs.
VER OFERTAS[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]