• Inicio

La entrevista en inglés: cómo actuar cuando no entiendes las preguntas

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
26/02/2014 min
¿Tienes una entrevista de trabajo con un reclutador nativo y te preocupa no entender alguna de las preguntas? ¿Tienes miedo a quedarte en blanco y que te descarten del proceso de selección por no saber cómo reaccionar?
Estos consejos prácticos que recomiendo en el libro “The Job is Yours” deberían ayudarte a prepararte para hacer frente a preguntas que no comprendes en una entrevista de trabajo en inglés.
1. Memoriza cómo preguntar antes de la entrevista
El primer paso es acudir a la entrevista preparado para saber cómo responder cuando no comprendes la pregunta. Memoriza una de estas dos frases y utilízala si te quedas en blanco: ‘Could you say that again please?’, o ‘Sorry I didn’t catch that, can you run that question by me again please?’.
2. Reformula la pregunta si no estás seguro de haberla comprendido
Si crees que has comprendido la pregunta del reclutador, pero no estás completamente seguro de que así sea, utiliza esta frase para pedir una aclaración: ‘If I understand correctly, you are asking….. Is that correct?’. Esta técnica es útil porque no sólo clarifica la pregunta sino que además te permite ganar tiempo para poder pensar en la respuesta mientras el reclutador reformula su petición.
3. Qué hacer cuando no sabes la respuesta
Si has comprendido la pregunta pero no sabes la respuesta, siempre es preferible que seas honesto y respondas con una frase de seguimiento. Por ejemplo: ‘That’s a really good question. I would have to do some research to give you a good answer’. Los reclutadores anglosajones agradecen que seas directo en vez de estar 5 minutos divagando sin ofrecer una respuesta clara. De hecho, este hábito podría molestar al reclutador.
4. Qué responder cuando te falta conocimiento
Si el reclutador te pregunta algo que desconoces completamente y te quedas en blanco, la mejor respuesta es admitir que te falta el conocimiento en ese ámbito concreto pero que estás dispuesto a hacer todo lo posible para aprender los conocimientos requeridos. Por ejemplo, si el reclutador te pregunta: ‘What experience do you have with CEA accreditation?’, una respuesta recomendable sería: ‘I have never worked with CEA accreditation but if I am hired for this job, I will study as much as needed in order to get up to speed on what I need to know”.
Otra respuesta, todavía mejor, sería compensar la falta de conocimiento con alguna experiencia previa en tu cargo anterior que pueda vincularse indirectamente a la pregunta. Por ejemplo: ‘I’m not familiar with CEA accreditation, but in my previous job I was responsible for bringing our department through various accreditation processes in order to gain the certification necessary for our sector’.
Jeff Judge es autor de “The Job is Yours”, un libro de autoaprendizaje de inglés con claves para superar la entrevista de trabajo y reglas prácticas de vocabulario y terminología anglosajona en los negocios. Jeff también ofrece servicios de corrección y traducción de CVs en inglés y servicios de coaching vía Skype para prepararse para una entrevista de trabajo en inglés.
Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized