• Inicio

Importancia de las habilidades comunicativas en la búsqueda de empleo

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
19/02/2018 min

Nuestra habilidad comunicativa es sumamente importante en multitud de facetas de la vida, y de su correcto uso dependerá la adecuada consecución de metas y objetivos.  En el entorno laboral, la comunicación se encuadra dentro de las denominadas “habilidades blandas” que conforman parte de los rasgos propios del individuo y de su personalidad.

Estas capacidades son altamente demandadas por las empresas y deben poder complementarse de manera eficiente con las “habilidades duras” que comprenden los conocimientos técnicos y funcionales de un determinado puesto. Las habilidades comunicativas son imprescindibles en sectores como el comercial o el formativo, donde se requiere capacidad de negociación o se necesite interacción constante en equipos de trabajo.

También cuando te encuentras en búsqueda de empleo, las habilidades sociales y comunicativas son primordiales para tener éxito en las distintas fases de los procesos selectivos. Es por ello que debes saber utilizar la comunicación de manera correcta y eficaz en distintos escenarios y pruebas como por ejemplo al hacer una entrevista, presentando una autocandidatura, relacionándote con tu red de contactos o al efectuar una dinámica de grupo.

La facilidad para comunicarte y exponer un determinado argumento es algo que podríamos decir que nace en parte con la persona, pero debes aprender a potenciarla y ensayar hasta alcanzar un nivel de comunicación eficaz.

Aquí tienes 4 consejos que te ayudaran a mejorar tus habilidades comunicativas:

1. No perder de vista el objetivo: Es importante tener claro el propósito de tu argumentación, exponiendo las ideas de manera directa y sin rodeos.

 no perder de vista el objetivo

2. Organízate: Tienes que estructurar de manera correcta lo que quieres contar. En la comunicación escrita debemos practicar nuestra redacción, obteniendo fluidez y naturalidad, además de conocer las principales estructuras formales como por ejemplo: las de cartas de presentación. En la comunicación oral es importante que sepas “venderte”. Si quieres aprender a venderte echa un vistazo a este webinar sobre: “Cómo venderte en 2 minutos”

organizacion

3. Adapta tu estilo de comunicar: Es importante que hagas un correcto uso de tu comunicación según el lugar y la persona con quien estas.

adapta tu estilo de comunicar

4. Cuida tu lenguaje no verbal: Recuerda que todo comunica: tu postura, gestos, tu mirada o tu tono de voz aportan mucha información. Es fundamental que acompañes con un buen lenguaje no verbal para que des una imagen global de seguridad y serenidad. Si quieres aprender a utilizar tu lenguaje no verbal en la entrevista de trabajo, echa un vistazo a este webinar sobre: Cómo persuadir al entrevistador con tu lenguaje no verbal

lenguaje no verbal

[Tweet “4 consejos para mejorar tus habilidades comunicativas vía @InfoJobs”]

Después de estos consejos de como mejorar tu habilidades comunicativas, seguro que te resulta mucho más fácil conseguir tus metas y objetivos. Empieza a cumplirlos consultando las ofertas de trabajo de InfoJobs.

Ver ofertas de trabajo en InfoJobs

 

Eliseo Casamichana es profesional de RRHH y administrador del blog EMFOCA “Empleo y Formación Provincia de Cádiz”

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized