• Inicio

La personalidad, clave para alcanzar los retos

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
13/07/2015 min
La personalidad es como un traje. Si quieres disponer de una prenda resistente que se ajuste a tu autoestima y que te dé un estilo propio deberás ser tu propio sastre. Selecciona muy bien aquellos tejidos que crees que te pueden encajar mejor: debes ir cosiendo a tu comportamiento aquellos rasgos que te hagan reconocible, diferente, pero previsible (ante ti  y  los  demás). En definitiva, un traje que te permita asistir y resistir a todas las fiestas y batallas que a lo largo de la pasarela de la vida vas a tener que librar.

 ¿Es estable la personalidad?

Los rasgos que nos definen a cada uno como por ejemplo la extraversión, afabilidad, ansiedad, dominancia, autocontrol, etc. y que hacen que nuestro comportamiento sea en parte previsible ante una determinada situación… ¡son temporalmente estables!
Lo constato formalmente cada vez que comparo la evaluación realizada a una persona en dos periodos temporalmente distintos. E informalmente, cuando observo la evolución del comportamiento de los amigos o cuando en algún encuentro con ex compañeros, estos juegan a parecidos papeles a los que lo hacían años atrás. En definitiva que, si además de las fotos, alguien hubiera hecho y guardado una del perfil conductual, comprobaría que cambiamos más en nuestros rasgos físicos que en los comportamentales.

La estabilidad en los rasgos no es un límite para la mejora

Decir que los rasgos de personalidad de cada uno de nosotros son estables no debe ser entendido en ninguno de los casos  como un límite para mejorar nuestra posición en cada uno de ellos.
Imaginemos que la puntuación de un individuo en el continuo “Intraversión vs. Extraversión” se sitúa en el rango inferior de intraversión,  y que por razones profesionales o personales desea mejorar su posición en este rasgo.
El primer paso que debe dar es disponer de una evaluación al respecto, pero no realizada de una forma intuitiva como hacemos todos al observar a los demás, sino aplicando una metodología sistemática y con los instrumentos de los que hoy disponemos los psicólogos.
El segundo paso es planificar una intervención orientada a provocar ese cambio, en el que el evaluado debe ser consciente de que no podrá pasar de introvertido a extravertido, pero sí que podrá subir su puntuación en el continuo intra/extraversión.
Podemos y debemos adquirir conocimientos especializados, competencias técnicas, experiencias y habilidades, pero la única competencia clave a la hora de alcanzar nuestras metas personales y o profesionales es la personalidad. Éste es el factor diferencial que, actuando sobre el resto de capacidades, nos va a permitir obtener unos u otros resultados finales.
Constantino Montañés es autor del libro “Secretos para encontrar el mejor empleo”. Licenciado en psicología, ingeniero técnico industrial y diplomado en dirección por el IESE, actualmente es codirector en Montañés i Solé y miembro de la Comisión de Inserción laboral de PIMEC
También te puede interesar: ¿Sabes lo que vales?
Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized