• Inicio

¿La tecnología corre más que tú?

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
26/04/2012 min

En biología se utiliza el concepto de adaptación biológica para referirse a las estructuras, procesos fisiológicos y rasgos de comportamiento que los organismos desarrollan para asegurar la supervivencia. Cada día se hace más evidente que los avances tecnológicos nos llevan a una verdadera revolución que tiene consecuencias en lo social, económico y profesional.

Decir a estas alturas que los conocimientos y competencias en materia tecnológica son elementos que revalorizan un curriculum es una perogrullada. No obstante, también es cierto que la velocidad trepidante a la que evoluciona la tecnología complica enormemente la tarea de ponernos al día a menos que le dediquemos un tiempo del que normalmente no disponemos.

Esta inversión de horas no comporta ninguna garantía, ya que es muy probable que al cabo de poco tiempo estos conocimientos se conviertan en obsoletos por la aparición de una nueva tecnología que substituya, sin previo aviso, la que nosotros habíamos conseguido dominar.

Ante este panorama, entender el proceso de adaptación tecnológica como una actividad constante resulta fundamental. Lo importante, pues, es la capacidad de aprender y no los conocimientos específicos. Existen rasgos de carácter, conocimientos, estructuras organizativas y actitudes personales que favorecen este proceso.

En esta serie de artículos intentaremos dar algunas claves para mejorar nuestra capacidad individual para vivir en simbiosis con la tecnología. Para ir abriendo boca os recomiendo que echéis un vistazo esta conferencia de Chris Anderson, editor jefe de la revista de tecnología Wired. Sabe de lo que habla.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized