• Inicio

Las diez mejores aplicaciones para tu móvil

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
21/03/2012 min

Es posible que para manejar tu negocio y estar conectado en cualquier momento ya lleves en tu bolsillo un smartphone o una tableta de las que te permiten acceder a Internet a todas horas, intercambiar mensajes de correo electrónico o descargar archivos e informes aunque te encuentres viajando en metro o de vacaciones en el campo. Además de estas prestaciones básicas, las aplicaciones nos permiten disfrutar de nuevas e interesantes funciones de manera gratuita o pagando unos pocos céntimos. Hoy te vamos a hablar de diez aplicaciones estrella para trabajadores freelance que quieren controlar su negocio desde el móvil. La mayoría son compatibles con los sistemas operativos: Android, Blackberry OS, iOS (iPhone), Symbian (Nokia) o Windows Phone, de manera que están disponibles para descargar en las tiendas de aplicaciones de las respectivas marcas.

Whatsapp. Te servirá para enviar mensajes a tus clientes, proveedores o colaboradores sin tener que gastar ni un céntimo. Bastará con que tengas activa tu conexión de datos para ahorrar un buen pico en mensajes. No podrás vivir sin ella si eres de los que utilizan a menudo las comunicaciones en este formato.

 

Urlate. ¿Llegas tarde al trabajo y quieres demostrárselo a tu cliente? Urlate te resultará muy útil si te encuentras en un atasco, puesto que informa a través de un mensaje-foto de las coordenadas exactas en las que está situado el remitente. Puedes adjuntar fotos in situ de manera opcional.

Things. Es un interesante gestor de tareas para iPhone que ofrece la posibilidad de organizar toda tu agenda a diario. Puedes administrar de manera ágil y sencilla las tareas de manera semanal. Resulta muy atractivo e intuitivo, pero solo está disponible para iOS, el sistema operativo de Apple.

No Waiter. Resulta gracioso que la aplicación esté creada en Sevilla. El leitmotiv es la gastronomía, puesto que No Waiter es un camarero virtual para el móvil que te será de gran ayuda para pedir platos en el restaurante o encargar comida sin tener que levantar el teléfono.

Word Lens. Necesitarás una cámara y con esto te bastará. Word Lens es un traductor que transforma cualquier texto que encuentres en la calle, simplemente haciendo una foto con el móvil. Muy útil para freelancers viajeros que no dominen el idioma.

Google Maps. Es un clásico entre los clásicos, pero no podíamos dejarla fuera de este listado. Google Maps es una de las aplicaciones más esenciales, normalmente instalada de serie en los dispositivos que funcionan con Android. Te resultará de gran ayuda si eres de los que suelen necesitar un buen mapa para dirigirte a cualquier sitio.

Evernote. ¿Necesitas organizar grandes cantidades de notas y documentos a diario? Pues bien, Evernote es la solución a tus galimatías. Podrás tomar fotografías, grabar notas de voz y subir documentos de texto para ordenarlos y sincronizarlos de manera automática en carpetas. Es como una gran libreta en formato digital.

GooTaxi. Si eres un usuario habitual de este medio de transporte, GooTaxi te resultará francamente útil. Con esta aplicación podrás pedir un taxi desde cualquier parte, puesto que el sistema calcula tu ubicación al instante. El servicio opera en la mayoría de grandes ciudades españolas.
 

DropBox. Es muy posible que hayas utilizado este servicio en tu ordenador de sobremesa. Se trata del famoso almacenamiento en la nube, que ahora podrás gestionar desde la aplicación de DropBox para el móvil. Sube tus archivos a Internet y compártelos con tus colaboradores, proveedores o clientes. Adiós a los problemas de espacio.

CuantoCobrar. Esta aplicación para iPhone calcula cuanto puedes cobrar por tus servicios profesionales teniendo en cuenta factores como el tipo de proyecto, cliente, tu formación o experiencia laboral. Además, esta aplicación te ofrece consejos para llevar tu negocio o descubrir las nuevas tendencias y tecnologías de tu área.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized