• Inicio

7 lecciones de World of Warcraft para mejorar profesionalmente

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
10/09/2018 min

Cuando pensamos en juegos de éxito para el ordenador o el móvil, hoy enseguida pensamos en Fortnite. Pero lo cierto es que los videojuegos vienen enganchándonos desde hace años. Y World of Warcraft probablemente sea uno de los títulos más importantes que existen. Tanto es así, que para muchos, WoW (así es cómo se conoce abreviado por sus siglas) se ha convertido en leyenda viva del mundo del videojuego y en parte (no exageramos) de lo que se conoce como ‘cultura popular’.

No hay más que echar un vistazo a las cifras que rodean World of Warcraft. El juego salió a escena hace más de diez años, pero cuenta con infinidad de aventuras que van sumándose a través de expansiones. Forma parte de lo que conocemos como juego de Rol Multijugador Masivo en Línea (MMPORG) y tiene varios millones de jugadores en todo el mundo. A lo largo de estos años, World of Warcraft ha llegado acumular un récord mundial de jugadores conectados, algunos de los cuales incluso han llegado a encontrar pareja y casarse después de haber jugado juntos. Tiene su propia película (de hecho, se estrenó poco después de la aparición del juego) y ha suscitado el interés de grandes estrellas como Robin Williams o Mila Kunis.

Y tú, ¿todavía no te has enganchado? Este juego es mucho más de lo que puede parecer. 

7 lecciones que puedes aprender de World of Warcraft para mejorar profesionalmente 

Te presentamos 7 lecciones que te permitirán aprender mucho sobre este videojuego y te ayudarán a mejorar profesionalmente.

 

  1. Elegir (o no) jugar en tercera persona

Si juegas a World of Warcraft, verás que puedes elegir si quieres hacerlo en tercera persona o si prefieres en primera. En la vida, en tus proyectos laborales y personales, siempre serás tú el protagonista de tu propia existencia, pero nunca viene mal – como en WoW – coger un poco de perspectiva y mirarlo todo desde fuera. Te ayudará a estar más enfocado, mejorar profesionalmente y seguramente verás con más acierto el sendero que está por andar.

Mejorar profesionalmente y ver las cosas con perspectiva

 

  1. Interactuar con personajes que no son jugadores (o que puede que sí)

La posibilidad de interactuar con personajes que no forman parte del juego es algo que, junto a lo de jugar en tercera persona, puede ayudarte a obtener consejos y opiniones valiosas, de alguien que no esté directamente implicado en esa decisión.

Valores de World of Warcraft para mejorar profesionalmente

 

  1. Completar misiones para subir de nivel

De nada sirve llegar a lo más alto si no lo haces como recompensa a un esfuerzo. En World of Warcraft, como en muchos otros juegos, es imprescindible ir completando misiones para subir de nivel. De lo contrario, no resultará posible escalar y progresar y sentirte orgulloso por ello. En tu vida profesional pasa algo bastante parecido, ¿verdad?

Mejora profesionalmente gracias al aprendizaje y la experiencia

 

  1. Ir acumulando equipamiento que servirá para más adelante

No hay nada que sobre en tu equipamiento para la vida. En World of Warcraft tendrás la oportunidad de ir acumulando útiles que probablemente te sirvan para usar más adelante y seguir progresando en tus misiones. En tu vida personal y profesional pasa exactamente lo mismo. Todo lo que aprendes, las experiencias que vives y las habilidades que adquieres con el tiempo son valiosísimas y te ayudan a mejorar profesionalmente. De hecho, hasta las experiencias negativas y equivocaciones son parte del equipaje hacia el futuro.

WOW mejorar profesionalmente videojuegos

 

  1. Hay muchas zonas para explorar (y siempre van surgiendo nuevas)

Una década después de haber sido estrenado, World of Warcraft se ha ido ampliando con distintas expansiones, dimensiones o mundos. De hecho, el juego no tiene ni un principio ni un final, lo que hace que muchos jugadores – incluso los primeros – sigan participando con absoluto interés. En tu vida profesional ocurre un poco lo mismo cuando vas mejorando profesionalmente. Azeroth, Terrallende, Draenor y Argus cuentan, además, con distintos continentes, regiones, ciudades y mazmorras listos para ser explorados. ¿A qué estás esperando para descubrirlos?  

Explora terrenos profesionalmente

 

  1. La importancia de los santuarios o zonas neutrales

Los santuarios o zonas neutrales son vitales en este juego. También en la vida. Las cosas no siempre van bien. Por eso es importantísimo contar con espacios, tanto físicos como mentales, que te permitan hacer un paréntesis para reflexionar y tomar las decisiones más acertadas.

Zonas neutrales para tu mente que te ayudarán a mejorar profesionalmente

 

  1. Elegir una profesión y perfeccionar tus habilidades

Encontrar tu elemento y trabajarlo es una de las mayores decisiones que una persona puede tomar en su vida personal y profesional. En World of Warcraft puedes elegir una profesión y perfeccionar tus habilidades. Es una buena manera de asegurarte de que eres realmente bueno en lo tuyo y, por supuesto, de trabajar mejor en aquello que de verdad te apasiona.

WOW encuentra empleo y mejora profesionalmente

Aquí tienes 5 lecciones divertidas que puedes aprender de Fortnite y 5 lecciones que puedes aprender de League of Legends

¿Quieres trabajar en el mundo de los videojuegos? Echa un vistazo a las ofertas de trabajo

Ver ofertas de videojuegos

 

[Tweet “7 lecciones de #WOW @Warcraft_ES para encontrar #trabajo vía @InfoJobs”]

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized