¿Sabes qué lenguaje debes utilizar en una entrevista?

InfoJobs
Seguir a @InfoJobs
08/10/2015
min

El lenguaje se convierte en uno de los principales filtros de nuestras realidades, pues a través de él expresamos identidad, valores, creencias, interpretaciones, actitudes y describimos reacciones, comportamientos y juicios sobre nosotros mismos y sobre nuestras vivencias y relaciones, ya sean situaciones o personas.
La “temida” entrevista de trabajo no es más que una conversación entre dos personas, mediante la cual, se pretende detectar las aptitudes, actitudes y el potencial del candidato. Todo ello a través de algo tan simple, pero con tanto peso, como son “las palabras”.
Por ese motivo resulta decisivo saber qué palabras utilizamos para expresarnos o explicarnos durante una entrevista de trabajo, ya que dependiendo de las que utilicemos, podremos obtener resultados completamente antagónicos.
Lo primero que tenemos que hacer es prepararnos antes de asistir a la entrevista, informarnos sobre la empresa, recabar toda la información disponible sobre el puesto, así como de la persona que nos va a realizar la entrevista.
Más allá de nuestro CV, las palabras que utilicemos para describirnos, argumentar o contestar a las preguntas que nos hagan, marcarán la diferencia a la hora de conseguir el puesto de trabajo o no, de ahí la importancia de escoger las adecuadas, las que consigan que nuestro perfil sobresalga por encima del resto de candidatos.
Este tipo de palabras nos definen como profesionales con ganas de aprender y crecer, ilusionados por encontrar un reto profesional que nos permita evolucionar. Al utilizar este grupo de palabras, el entrevistador podrá observar a un profesional con un alto grado de compromiso, motivado por asumir un nuevo reto profesional, con la responsabilidad que eso conlleva, así como una clara orientación a resultados.
En este apartado recomendamos evitar palabras que puedan reflejar el perfil de un candidato con falta de confianza e inseguridad. Por lo que no utilizaríamos todas aquellas palabras que puedan dar a entender que no estamos motivados por el proyecto que nos proponen o que hagan dudar de si somos el mejor candidato.
Consejo
La próxima vez que tengamos una entrevista de trabajo hemos de recordar que si sabemos manejar nuestro lenguaje, no necesitaremos hablar demasiado para lograr nuestros objetivos. Bastará con que conozcamos la oportunidad de una frase y la importancia de mostrar seguridad al hablar de nosotros mismos y de nuestras cualidades.
Pilar Pérez es miembro de ByS y Consultora en Global Human Consultants
Te puede interesar