• Inicio

“Debemos demostrar con resultados que el liderazgo femenino puede aportar grandes beneficios a las empresas”

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
17/02/2014 min
María Gómez del Pozuelo cofundó Womenalia, la red social de mujeres profesionales, en septiembre de 2011 y es una de las autoras del libro La Nueva Generación Executive. En esta entrevista nos habla de los retos de ser una mujer directiva y de las medidas que deberían tomarse para reducir la brecha de género y aumentar el número de mujeres que acceden a cargos de dirección.
¿Qué ventajas ofrece Womenalia a las mujeres directivas?
Womenalia nació con la misión de ayudar a las mujeres a impulsar su presencia en puestos directivos, expandir su red de contactos y dar apoyo en la creación de nuevos negocios. Actualmente sólo hay un 20% de empresarias en el mundo y únicamente un 15% de las mujeres acceden a cargos directivos. Todavía queda mucho por recorrer.
¿Qué opinas del techo de cristal en España?
Estoy absolutamente de acuerdo con esta teoría. El techo de cristal es una realidad y, de hecho, las estadísticas lo corroboran. El índice de mujeres licenciadas alcanza el 64,8% y su expediente académico es superior al de la media de los hombres. Sin embargo, los hombres continúan copando los puestos de alta dirección y limitando así el acceso a los mismos a mujeres.
¿La mujer debería acceder a puestos directivos por mérito o por cuota?
Por mérito, sin duda. Pero ello no quiere decir que no esté a favor de las cuotas. La situación ideal sería que el talento fuese el marcador de los puestos directivos en todo el mundo y no el género, pero hoy por hoy, aún cuesta que mujeres con competencias de liderazgo y gestión ejecutiva de altísimo nivel puedan alcanzar esos lugares en las empresas. En esta situación poco favorable es cuando entran en juego las cuotas. Una medida difícil y que genera una gran controversia, pero necesaria y también excepcional. Estoy convencida de que cuando esta situación se regularice por sí misma, no será necesario recurrir a las cuotas y serán los méritos los que marcarán la pauta.
La brecha salarial entre hombres y mujeres en España sigue siendo de las más elevadas de la Unión Europea
Las diferencias salariales son actualmente muy grandes, demasiado. El último dato que conozco del Instituto Nacional de Estadística revela que las mujeres ganamos 5.774€ menos al año que ellos. También es femenina la mayor tasa de paro y la pobreza. Hay muchos países en Europa que están peor que nosotros, pero también los hay que han erradicado esta desigualdad casi por completo. La mejor medida para mejorar la brecha salarial entre hombres y mujeres sería que las empresas comenzasen a asumir la responsabilidad con la sociedad de hacer efectivo el pago igualitario. Y que esta opción se imponga como una obligatoriedad inherente a la actividad empresarial.
¿Ser directiva como mujer implica más esfuerzo?
Ser directivo implica siempre un esfuerzo, seas hombre o mujer, porque el volumen de trabajo y responsabilidad abarca mucho más tiempo que otros trabajos. Pero en el caso de la mujer, sí que podríamos hablar de un esfuerzo extra, ya que aspectos como la familia, los hijos y el cuidado de las personas que integran la unidad familiar continúan siendo, en cierto modo, una labor que siguen asumiendo las mujeres en mayor medida. Por eso, a veces se convierte en un reto ser mujer y directiva sin renunciar a nada para lograrlo.
¿Los hombres llegan antes a cargos directivos?
Hoy por hoy una mujer necesita más tiempo para llegar a un puesto de dirección porque tiene que hacer más méritos para que su talento sea reconocido. Sin embargo, la mujer suele crecer más rápidamente durante la primera etapa profesional, antes de formar una familia, porque puede invertir mayor tiempo al desarrollo profesional. La llegada de los hijos o las responsabilidades familiares suponen que, cuando la madurez y los años de experiencia de la mujer alcanzan altos niveles de desempeño, queden de alguna manera truncadas ante la imposibilidad de compatibilizar ambas esferas, algo sobre lo que todavía nos queda mucho por trabajar.
¿Cuáles serían tus consejos para las mujeres directivas?
Ellas podrían darme tantos consejos a mí como yo a ellas, ya que el día a día de una mujer directiva depende mucho del carácter de cada uno o de la capacidad organizativa. Más que un consejo, les pediría un favor, algo que como mujeres y directivas, creo que todas tenemos que impulsar. Debemos promover, desde los puestos de dirección, la incorporación de talento femenino de primera calidad y demostrar con resultados que el liderazgo femenino puede aportar grandes beneficios a una empresa, por supuesto, en coordinación con el masculino. La unión hace la fuerza en cualquier caso.
¿Y qué consejos darías a las mujeres que quieren ascender a cargos directivos?
Diría cuatro que en mi caso me han funcionado: 1. Cumplir siempre los objetivos que nos hemos marcado. Tener claro donde queremos llegar y seguir el camino para conseguirlo. 2. Ser valiente y no tener miedo a emprender, aprender, crecer, innovar, solicitar una mejora o nueva posición, cambiar o volver a empezar. 3. Sentir y formar parte del equipo de trabajo. Contar con el apoyo de los compañeros y especialmente de los jefes como mentores. 4. Trabajar por la excelencia, dando lo mejor de nosotros mismos, para conseguir resultados y calidad en cada cosa que hagamos.
¿De qué países podemos aprender en temas de liderazgo femenino?
A nivel europeo, los países nórdicos, especialmente Finlandia, Suecia o Letonia lideran actualmente los índices de máxima representación femenina en puestos de dirección o Consejos de Administración. Están por encima de la media europea. También Francia, por ejemplo, es otro país del que tenemos mucho que aprender en cuanto a liderazgo femenino. A nivel global, y sobre tácticas de negociación, quienes tienen interiorizado completamente el mundo de los negocios en su piel son las mujeres estadounidenses de los grandes núcleos de ciudades económicamente líderes. Prácticamente nacen sabiendo hacer un Elevator Pitch. Llevan el gen del emprendimiento en la piel y allí hay muchas empresas con porcentajes altísimos de mujeres en puestos de dirección, muy superiores a la media mundial.
Puedes seguir a María Gómez del Pozuelo en Twitter y LinkedIn
Y a Womenalia.com en Twitter, Facebook, Linkedin y YouTube.
Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized