• Inicio

5 líderes que te inspirarán

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
13/11/2015 min
Si trabajas como ejecutivo en una corporación y tienes ganas de saber cómo lo han hecho los líderes más inspiradores, aquí te tienes un sinfín de valores positivos para enfrentarte a tu día a día con éxito.
1. Mahatma Gandhi
Habría sido perfecto cruzarse en su camino, pero por suerte, nos queda su legado. Mahatma Gandhi (Porbandar, 1869 – Nueva Delhi, 1948) fue un abogado, pensador y político que destacó, como sabes, por colaborar en la liberación del pueblo hindú del gobierno colonial británico. Lo hizo a través de la resistencia pacífica, concienciando acerca de la no-violencia y luchando, aunque sea paradójico, a través de la paz y la tolerancia. Su liderazgo pronto fue reconocido por el agradecido pueblo indio. De ahí que en su país lo llamaran Bâpu, que significa padre en guayaratí.
2. Teresa de Calcuta 
La Madre Teresa de Calcuta entregó toda su vida a los demás. Fue, por otra parte, una mujer inspiradora para muchos colectivos y no solo para aquellos a los que tanto ayudó en Calcuta. En conversaciones con directivos, la Madre Teresa les recomendó conocer a su gente y amar profundamente. Son requisitos únicos para poder entregarse con fortaleza y pasión a nuestro trabajo y clientes. Solo con eso, decía, seremos capaces de arriesgar y alcanzar nuevas oportunidades de éxito, tanto personal como profesional.
3. Martin Luther King
Sin él la historia del pueblo afroamericano no se habría escrito igual. Martin Luther King (Georgia, 1929 – Memphis, 1968) alcanzó su máximo apogeo como líder en 1963. En el verano de ese año, cientos de miles de personas lo acompañaron y el mundo entero pudo escuchar sus hermosos discursos en favor de la paz y la igualdad de los seres humanos. Consiguió, con la colaboración del presidente Kennedy, la aceleración de aquellos cambios que debían contribuir a la igualdad: el fin de la segregación en las escuelas, el acceso a las bibliotecas o la lucha por el desempleo, que tanto afectaba a la comunidad negra. Su lucha por los derechos humanos fue recompensada con el Premio Nobel de la Paz en 1964.
4. Malala Yousafzai
Malala Yousafzai (Pakistán, 1997) es una activista y bloguera pakistaní galardonada con el Premio Nobel de la Paz en 2014, como reconocimiento a su activismo a favor de los derechos civiles de las mujeres en el valle del río Swat, lugar en el que los talibanes prohibieron la educación a las niñas. Su ejemplo es el de una mujer convencida de que los libros son las mejores armas. Esto le ha servido para alcanzar el reconocimiento mundial de este colectivo, por el que sigue luchando hoy, convertida ya en una líder del pensamiento feminista mundial.
5. Rigoberta Menchú
Y terminamos con el ejemplo de otra mujer, líder e inspiradora. Esa es Rigoberta Menchú (Guatemala, 1959), líder indígena guatemalteca del grupo maya quiché, cuya lucha por los derechos humanos la ha convertido en Premio Nobel de la Paz (1992), Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional (1998) y en embajadora de buena voluntad de la UNESCO. Su familia fue víctima de las torturas y asesinatos militares que se cometieron durante la Guerra Civil de Guatemala (1962 – 1996) y ella decidió comenzar su propia campaña pacífica para denunciar las atrocidades del régimen guatemalteco. Con una personalidad arrolladora y vital, Rigoberta Menchú se convirtió en una firme defensora de su oprimido pueblo, así como de la penosa situación que vivía la mujer indígena en los pueblos hispanoamericanos.
Como ves, las historias de estos cinco líderes mundiales no son precisamente felices. Sus entornos y orígenes han sido complejos y hasta dolorosos, pero su vitalidad, esfuerzo y capacidad de liderar les han convertido en verdaderos héroes para sus pueblos y para la comunidad internacional. Sus valores son oro para nosotros como personas y profesionales. ¿Sabremos aprovecharlos?
También te puede interesar: Cómo elaborar un discurso ganador
Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized