• Inicio

Cuando la esperada llamada por fin llega

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
28/01/2015 min
Querido candidato:
Recientemente me preguntabas si habías hecho bien aplazando una entrevista que te coincidía con una cita médica, tenías tus dudas sobre cómo se lo habría tomado el seleccionador.
Te diré que los seleccionadores, lamentablemente, también tenemos que ir al médico de vez en cuando y que algo así no te descalifica, por lo que total tranquilidad. Ahora bien, a este seleccionador que ya te ha llamado una vez, en una futura segunda o tercera toma de contacto, intenta adaptarte todo lo que puedas al horario que te proponga, mira de facilitarle las cosas, y más si sabe que no estás trabajando. No pasa nada por cambiar una cita, pero procura marearle más bien poco.
Me gusta comparar la selección de personal con el fluir de un río, debes dejarte llevar por él según marque el seleccionador, cualquier piedra en el camino a la que quieras agarrarte y le haga perder el ritmo te puede perjudicar.
Te confesaré que hay algo que llevo muy mal cuando llamo a los candidatos y me sucede muy a menudo por increíble que parezca: hay candidatos que cuando les digo que he recibido su CV y les comento la oferta, me contestan con total sinceridad que han contestado a un montón de anuncios y no se acuerdan.
Esto, que parece una tontería, te puede perjudicar y provoca una mala impresión de cara al seleccionador, pues da la sensación de que se ha escrito a esa oferta por escribir y que no existe un verdadero interés por ella. Yo, en estos casos, recomiendo disimular hábilmente. Puedes decir algo como que ahora mismo recuerdas la descripción del puesto de forma general y si te pueden refrescar los detalles. Debemos pensar que en selección de personal todo suma, cuando un seleccionador llama a un candidato en su mano suele haber un lápiz dispuesto a anotar detalles tipo “poco interés” o bien al contrario “muy motivado”, “flexible”.
Recuerda que el objetivo es seguir adelante y conseguir la ansiada entrevista personal, por lo que la primera toma de contacto con el seleccionador es un paso previo importante.
Si el seleccionador no te localiza y te deja un mensaje en el contestador, déjame por favor que te dé un par de consejos obvios, muy básicos, pero que no todo el mundo recuerda:
1) Antes de devolverle la llamada, intentar localizar la oferta para tenerla presente en el momento de la conversación. Poder hablar de ella denota interés.
2) Asegúrate de recordar el nombre del seleccionador y de mencionarlo no sólo al preguntar por él sino alguna vez más a lo largo de la conversación. Pocas personas son conscientes del tremendo efecto positivo que llamar a alguien por su nombre provoca en la persona en cuestión.
Por último, si el seleccionador te pide mandar algún documento más (carta de referencias, expediente académico, CV en un determinado formato…), no valen excusas para retrasar dicho envío. Cumple con la mayor celeridad y asegúrate de anotar bien la dirección de correo electrónico donde mandarlo y pedir que el destinatario acuse recibo. Cuántas veces un candidato no ha vuelto a tener noticias, porque el seleccionador pensó que ya no estaba interesado por fallos tan absurdos como anotar incorrectamente una dirección de correo electrónico con consecuencias bastante más graves.
Te deseo suerte en los procesos que surjan en 2015, querido candidato, no dejes de escribirme y compartiremos experiencias en este año en que estoy convencida de que llegará tu oportunidad.
Sílvia Forés es Directora de Recursos Humanos de Baker & McKenzie y experta en selección de personal. Autora del libro de Plataforma Editorial: “Solo puede quedar uno. Diario de un proceso de selección”.
Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized