• Inicio

Los españoles destinan el 40% de su salario al pago del alquiler

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
14/07/2020 min

El español medio destinó en 2019 el 40% de sus ingresos a pagar el alquiler de su vivienda, 6 puntos más que en el año 2018 (34%), según datos del estudio “Relación de salarios y vivienda en alquiler en 2019” según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa y la plataforma de empleo InfoJobs.

Salario y alquiler Fotocasa e InfoJobs

En los últimos cinco años (desde 2015 a 2019), la cantidad de sueldo mensual destinado al pago del alquiler ha crecido 11,5 puntos de media en España. Así, en 2015 los españoles debían destinar el 28% de su nómina mensual para pagar un piso de alquiler de 80 metros cuadrados, un 31% en 2016, un 34% en 2018, hasta llegar al 40% de 2019.

CCAA salario alquiler InfoJobs Fotocasa

El coste de la vida en España sigue subiendo. Así lo refleja la variación del IPC anual que, en 2019 fue del 0,8%. En lo que respecta a la vivienda, la variación ha seguido la misma tendencia. El precio de la vivienda en alquiler en España cerró 2019 con un incremento anual del 5,1% y situó el precio de diciembre en 10,18 euros/m2 al mes. Esto supone que, teniendo en cuenta el salario bruto promedio en España registrado en InfoJobs, que en 2019 era de 24.483 euros (2.040 euros brutos mensuales si lo dividimos en 12 pagas); los españoles tienen que destinar el 40% de su nómina mensual al arrendamiento de una vivienda de 80 m2.

CCAA precios vivienda salariosSi se analizan los incrementos porcentuales acumulados en los últimos cinco años, el precio medio del metro cuadrado de la vivienda en alquiler ha crecido un 45% en España, mientras que los salarios medios españoles apenas se han incrementado un 3,4% desde el 2015.

Incremento alquiler vs salariosCatalanes, madrileños, y vascos destinan más de la mitad de su sueldo al alquiler

En cuanto a las Comunidades Autónomas que más salario destinan al pago de la vivienda en alquiler en 2019, tres de ellas gastan más de la mitad de su sueldo por su vivienda, según el estudio de InfoJobs y Fotocasa. Esto se debe a que el precio de la vivienda en alquiler en Cataluña cuesta 14,14 euros/m2, en Madrid 14,86 euros/m2 y en País Vasco 13,06 euros/m2.

En concreto, los catalanes, en primera posición, tienen que destinar el 56,5% de su salario bruto mensual al pago del alquiler, teniendo en cuenta el salario bruto promedio en Cataluña en 2019 (24.036 euros anuales) y el precio de un piso de 80 m2 (1.131 euros al mes). Si analizamos el porcentaje (%) acumulativo del precio de la vivienda y el salario desde 2015 hasta el 2019, vemos que la vivienda se ha incrementado un 27%, mientras que el salario ha subido un 2,7%.

Los madrileños tienen que destinar el 55,7% de su salario bruto mensual al pago del alquiler, teniendo en cuenta el salario bruto promedio en Madrid en 2019 (25.615 euros anuales) y el precio de un piso de 80 m2 (1.189 euros al mes). Si analizamos el porcentaje (%) acumulativo del precio de la vivienda y el salario desde 2015 hasta el 2019, vemos que la vivienda se ha incrementado un 37%, mientras que el salario ha subido un 3,5%.

Los vascos, en tercera posición, tienen que destinar el 51,3% de su salario bruto mensual al pago del alquiler, teniendo en cuenta el salario bruto promedio en País Vasco en 2019 (24.461 euros anuales) y el precio de un piso de 80 m2 (1.045 euros al mes). Si analizamos el porcentaje (%) acumulativo del precio de la vivienda y el salario desde 2015 hasta el 2019, vemos que la vivienda se ha incrementado un 17%, mientras que el salario ha subido un 7,4%.

Mapa alquiler salarios EspañaEn el lado opuesto, Extremadura repite como la comunidad que cuenta con los alquileres más económicos. Con un precio medio de 394 euros mensuales (para un piso de 80m2) y un salario bruto promedio de 1.925 euros al mes, los extremeños tienen que destinar el 20,4% de su sueldo al pago de su vivienda de alquiler. Le siguen Castilla-La Mancha con un precio medio del alquiler de 437 €/mes (1.870 €/mes de salario y 23,4% destinado al pago del alquiler) y Región de Murcia con un precio medio del alquiler de 499 €/mes (1.818 €/mes de salario y 27,5% destinado al pago del alquiler).

 

En InfoJobs tenemos miles de ofertas de trabajo para ti

VER OFERTAS

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized