• Inicio

¿Cómo triunfar como manager siendo introvertido?

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
05/02/2019 min

Muchos creen que es mejor tener una personalidad dominante para hacerse cargo de un equipo y tomar decisiones con respecto al mismo. Pero esto no siempre es así, ya que una persona con más afán de protagonismo puede llegar a colonizar el ambiente y no dejar crecer a su equipo de forma natural. Así que, si has llegado hasta aquí porque crees que encajas en el perfil que describimos en el título, sigue leyendo porque estos consejos te ayudarán a liderar a un equipo a pesar de tu timidez.

 

triunfar-como-manager-Introvertido-infojobs

 

4 consejos para triunfar como manager siendo introvertido

 

1. Pensar antes de hablar, actuar o mandar

Las personas más reservadas no suelen saltar a la defensiva en una conversación, ni tampoco interrumpir cuando otro tiene el turno de palabra. De la misma forma, no es tan común como en otros casos que tomen decisiones sin pensar. Eso es muy positivo a la hora de estar a la cabeza de un equipo, ya que este confiará más y se sentirá más calmado, ayudando esto a que todo el conjunto de trabajo salga mejor.

 

2. No hacer propios los logros conjuntos

Normalmente un manager introvertido no busca protagonismo. Por ello, tratará de atribuir cada éxito o bien al equipo en conjunto, o bien a la persona individual que lo ha llevado a cabo. Aprovecha tu carácter reservado para potenciar esta virtud que las personas que trabajen contigo agradecerán mucho y no lo tomes como una desventaja porque vayan a notar menos tus éxitos. Es todo lo contrario, un líder que ensalza lo que se consigue corriendo juntos, es un líder que no solo llega a la meta, sino que llega acompañado.

 

3. Menos es más, sobre todo cuando se trata de palabras

El hecho de que seas introvertido hace que en muchos momentos u ocasiones te guardes tus palabras y no digas todo lo que piensas. Y aunque puedes pensar que esto es una desventaja, la realidad es que es todo lo contrario. El hecho de que midas tus palabras, hará que tus compañeros de equipo realmente te oigan y valoren tus opiniones, ya que sabrán que son meditadas, y sobre todo relevantes.

 

4. Comprensivo y reflexivo

Ser introvertido suele hacer que observes y analices el mundo de otra manera. Distanciarse de las reacciones inmediatas, pensar antes de hablar o incluso darle vueltas a una misma idea hasta que logres sacar una conclusión que te convenza te hacen una persona más comprensiva. Y al hacerlo te aseguras de tener una de las cualidades más importantes de cualquier líder, la empatía y la capacidad de no juzgar a nadie sin antes ponerte en sus zapatos.

 

¿Te sientes identificado? ¿Hemos podido convencerte de las valiosas cualidades que tienes para ser un buen manager siendo introvertido? Esperamos que sí y que no temas aplicar a puestos con mayor responsabilidad o manejo de equipos o personas. ¡Todo es cuestión de querer y prepararse!

 

[Tweet “¿Cómo triunfar como #manager siendo introvertido? vía @InfoJobs”]

 

Si este artículo ha cumplido su cometido y te ha inspirado a buscar una posición de liderazgo, no pierdas el impulso y haz una búsqueda rápida entre nuestras ofertas de trabajo para encontrar tu puesto ideal.

Ver ofertas de InfoJobs

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized