• Inicio

¿Qué obstáculos debe superar un manager novato?

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
12/12/2014 min
Entender que ser manager no comporta necesariamente tener más autoridad, saber cómo apoyar al equipo o asumir que no tienes por qué saberlo todo son algunos de los retos que deberás asumir como manager.
Trabajar por primera vez como manager de un equipo puede conllevar muchas dificultades. Algunas estadísticas muestran que el 50% de los managers no reciben ninguna formación sobre gestión de equipos antes de ocupar el puesto, lo cual puede ocasionar varios problemas a los recién estrenados directivos.
Repasamos algunos de los retos que deberás superar como manager.
1. La autoridad no viene con el cargo
Uno de los errores más comunes es pensar que al convertirte en manager vas a tener más autoridad y responsabilidad por tu cargo. Si eres un trabajador proactivo, acostumbrado a trabajar con cierta autonomía y con autoridad para tomar decisiones no esperes que siga siendo así al pasar a ocupar el cargo de manager.
Las peticiones van a llegar desde diferentes frentes: el equipo al que gestionas, tu superior u otros directivos tanto de tu propia organización como de posibles empresas colaboradoras. Como manager deberás lidiar con todas estas peticiones, a menudo contradictorias, y decidir cuáles son las que más convienen a la empresa.
2. No puedes saberlo todo
Otro de los errores comunes que se comenten como manager principiante es creer que se debe saber más que cada uno de los miembros del equipo. Tu opinión como manager es valiosa tanto para la organización como para el propio equipo, pero no significa que debas tener una respuesta para todo.
Tu principal responsabilidad es crear un equipo cohesionado capaz de opinar de forma coordinada y si es necesario facilitar la formación a cada uno de los miembros del equipo para que se especialicen y amplíen sus conocimientos para que puedan ayudar a tomar las decisiones más adecuadas.
3. ¿Por qué quedarte en jefe cuando puedes ser líder?
Una vez superados los dos primeros obstáculos es importante tener en cuenta la diferencia entre liderazgo y gestión. La diferencia más significativa entre estas dos posturas es saber cuándo delegar. Mientras un jefe mantiene el control y la supervisión de las tareas del equipo, el líder es capaz de delegar las tareas y responsabilidades al equipo de acuerdo con las habilidades y fortalezas de cada uno de los miembros.
El manager que apuesta por ser líder sigue siendo el principal responsable del éxito o fracaso del equipo. Además, el hecho de permitir a cada miembro participar activamente en la toma de decisiones o responsabilidades otorga más autoridad y respeto al propio manager por parte de la organización.
4. No ofrecer el apoyo que el equipo necesita
Tu equipo es un reflejo de tu trabajo como manager, esto es algo que debes tener presente desde el primer momento. Saber delegar tareas no es suficiente, además de esto deberás ofrecer confianza y apoyo al equipo.
Un manager que no confíe en la capacidad y trabajo de sus trabajadores tendrá un equipo pobre, desorganizado y que difícilmente logre alcanzar los objetivos marcados. Un buen manager debe hacer saber a su equipo que cuenta con un jugador más que les ayudará a conseguir cualquier reto cuando lo necesiten.
5. No intentes ser quien no eres
Es importante que seas consciente de tus propias fortalezas y tener claros los objetivos como manager. También es importante mostrar abiertamente ante tu equipo cuáles son tus planes, objetivos, necesidades y expectativas individuales y conjuntas.
Mantén una línea de comunicación abierta y fluida con tu equipo, de esta forma conseguiréis resolver cualquier problema de forma ágil y desde el primer momento.
También te puede interesar: Cómo pasar de ser manager a líder
Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized