¿Para qué sirven los mapas mentales?

InfoJobs
Seguir a @InfoJobs
23/03/2016
min

¿Sabías que nuestro cerebro procesa todos los días la cantidad de información que un hombre del siglo XIX procesó a lo largo de toda su vida? Existen múltiples herramientas modernas para organizarnos, pero muchas personas siguen usando técnicas manuales. Los mapas mentales (mind-mapping) son súper útiles para asentar informaciones y poner en claro las ideas. ¿Quieres saber cuáles son sus ventajas?
¿Qué son y para qué sirven los mapas mentales?
Los mapas mentales son diagramas que se componen de palabras y dibujos para representar ideas, tareas u otros conceptos, siempre basados en una palabra clave o una idea central. Los expertos coinciden en que se trata de un sistema muy útil para clasificar la información, ponerla en claro y memorizarla (en caso de que lo necesites). Para nosotros se trata de una técnica muy eficaz para comprender conceptos a través de la lógica.
Los mapas mentales ayudan a clasificar la información, ponerla en claro y memorizarla Click to tweet

¿Y por qué son útiles?
• Generan más ideas. Usando mapas mentales serás capaz de entender mejor las cosas y entrenarás tu capacidad creativa. Estamos seguros de que a través de esta herramienta vendrán más ideas a tu mente y serás, en general, mucho más productivo.
• Son un buen soporte para las reuniones creativas. Cuando hablamos de creatividad, los mapas mentales son un recurso fundamental. Si usas los mapas con otras personas les ayudarás a ser más creativos y a generar nuevas e interesantes ideas.
• Ayudan a esclarecer los problemas. A primera vista, un problema puede parecer sencillo, pero generar un mapa mental puede ayudarnos a comprenderlo desde todas las perspectivas y a dar con la mejor solución.
• Mejoran la memoria, aumentan el aprendizaje. Los mapas mentales son una vía excelente para mejorar aspectos como la memoria. También nos ayudan a aprender más rápido, así que si eres un usuario habitual de estos esquemas, también estarás mejorando la capacidad de tu cerebro.
También te puede interesar: ¿Qué cambiarías en tu vida desde el mañana?
Te puede interesar