• Inicio

¿Me voy a quedar sin trabajo por la inteligencia artificial?

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
16/02/2023 min

En los medios no se habla de otra cosa. ¿Tú también has probado ChatGPT? La herramienta de inteligencia artificial que actúa como chatbot para escribir textos y cumplir con otras funciones específicas ya está en manos de Microsoft. De hecho, será incorporada en su buscador Bing y parece que Google hará lo propio con Bard. Pero hay que darle tiempo a todo esto.

Los expertos coinciden en que la inteligencia artificial no podrá sustituir de ningún modo a los humanos: y más concretamente, a su capacidad para ser críticos y desenvolverse de manera inteligente y razonada para evitar caer en trampas o meterse en laberintos legales. Por esa parte te puedes quedar tranquilo: parece esta tecnología, por ahora, no será capaz de sustituirnos del todo. Seguiremos teniendo empleo, solo que de otra forma. La pregunta es, en realidad, ¿cómo de rápido seremos capaces de adaptarnos?

 

¿Me voy a quedar sin trabajo por la inteligencia artificial?

 

La inteligencia artificial ya se nota en el empleo

Según la herramienta de InfoJobs, Job Market Insights, en 2022 las ofertas laborales en este ámbito se incrementaron un 31% respecto al año anterior. Y tanta debe ser la relevancia, que incluso la FundéuRAE eligió ‘inteligencia artificial’ palabra del año. En cualquier caso, del total de ofertas que se publicaron en InfoJobs, casi 1.500 estaban vinculadas de una forma u otra a la inteligencia artificial. Esto confirma el despegue, pero… ¿de qué manera?

En este campo, y según los propios datos de InfoJobs, las profesiones que más se demandan son las siguientes:

  • Ingeniero de inteligencia artificial
  • Annotation Analyst
  • AI Labeler
  • Data Scientist AI
  • Investigador de inteligencia artificial
  • Programador de visión artificial
  • Lead AI Programmer
  • Doctor en inteligencia artificial
  • Técnico de visión artificial
  • Consultor de inteligencia artificial

 

Profesiones menos comunes vinculadas a este ámbito

Pensamos en inteligencia artificial y nos parece lógico que todas las ofertas que se publican estén vinculadas al sector IT. Sin embargo, no todas lo están. Resulta que también hacen falta filólogos/as, profesores/as de diferentes idiomas o abogados/as. ¿Para qué? Pues para complementarla con inteligencia humana. Porque de momento, y solo de momento, la inteligencia artificial todavía no ha conseguido la audacia humana, la perspectiva, la ética o la capacidad para pensar de forma crítica.

Por tanto, estas profesiones que en un principio parecían totalmente desligadas a este ámbito podrían convertirse en empleos de futuro o verdaderas oportunidades para transformar la profesión de aquellos que ya se dedicaban a esto. Se presume que la inteligencia artificial podrá desarrollarse plenamente a través de equipos mixtos, que permitan combinar la destreza tecnológica con los conocimientos humanistas y lingüísticos. ¿Serán ellos los que ayudarán a las máquinas a desenvolverse correctamente? Es muy probable que sí.

 

¿Me voy a quedar sin trabajo por la inteligencia artificial?

 

¿Dónde hay más ofertas para trabajar en inteligencia artificial?

Si estás buscando un empleo de futuro, seguramente te preguntes dónde es más probable encontrar ofertas vinculadas. Es lógico. Habrá muchos de estos puestos ligados al teletrabajo o a los modelos híbridos, eso está claro, pero también será preciso vincularse a equipos reales de empresas radicadas en localidades distintas. Sabemos, por ejemplo, que una de las empresas que más ofertas está publicando es Apple, especialmente para vacantes en Barcelona y para el desarrollo de Siri.

En general, la mayor parte de ofertas se ubican en Madrid (403) y Barcelona (398), los dos grandes polos empresariales del país. Sin embargo, también es posible encontrar empleo vinculado a la inteligencia artificial en ciudades como Valencia, Sevilla o Bilbao.

Encuentra tu nuevo trabajo en InfoJobs. ¡Mira las ofertas que tenemos para ti!

VER OFERTAS

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized