• Inicio

¿Quieres mejorar tus redes sociales para que te contraten?

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
30/01/2018 min

Además de ser una de tus formas de entretenimiento preferidas, existe una manera práctica y profesional de utilizar las redes sociales que puede que no conozcas. Además de disfrutar viendo memes o vídeos de gatitos, las redes sociales te pueden ayudar a encontrar ese trabajo que tanto deseas.

 

Todas las herramientas que necesitas para potenciar tu Marca Personal ya existen. La Marca Personal es conocerte a ti mismo y comunicar tu talento como una marca vendiendo lo que haces y lo que sabes hacer. Si tienes una buena Marca Personal aumentarás tu notoriedad en el mercado laboral y tus oportunidades crecerán exponencialmente. Solo está en tus manos convertir tus perfiles en Instagram, Facebook, Twitter o LinkedIn en tus herramientas personales para buscar trabajo. Aquí tienes 4 consejos para convertir tus redes sociales en una herramienta más para buscar trabajo.

 

1. Aumenta de visibilidad

Gracias a las redes sociales puedes aumentar tu visibilidad. Revisa todos tus perfiles sociales, los actuales y los que tenías hace más de 20 años cuando se crearon las primeras (sí, MySpace, Hi5 y Tuenti también cuentan), y elimina el contenido en donde se te vea poco profesional. Una buena estrategia para las personas que les gusta publicar cada detalle de su vida personal es crear un perfil profesional y otro personal, para satisfacer a ambos públicos.

2. Sigue a tus empresas favoritas

Recuerda que las redes sociales funcionan de ambas maneras, para seguir y ser seguidos. Los reclutadores buscarán tus perfiles sociales, y tú debes hacer lo mismo con las empresas que te interesan. Observa cómo se comunican, investiga a las personas que están detrás de la marca y el tipo de contenido que publican, e intenta crear contenido que atraiga su atención. Además, siguiendo las redes sociales de las empresas en las que te gustaría trabajar, te enterarás inmediatamente de las ofertas laborales que vayan publicando.

 

conseguir un empleo con tus redes sociales

 

3. Aumenta tu networking

Una de los aspectos más positivos que nos brindan las redes sociales a la hora de buscar trabajo es la capacidad que tienen para conectarnos con personas. Las conexiones personales son una excelente ayuda cuando aplicas a un trabajo. También puedes participar en grupos relevantes en tu sector. El mundo es muy pequeño, especialmente cuando se trata de contratar a un nuevo empleado, mientras más gente conozcas, más posibilidades tendrás de conseguir el trabajo.

4. Entérate de las tendencias

Estar al día con las tendencias es un gran beneficio que nos brindan las redes sociales. Esto te ayuda a tener vocabulario y contenido actual que puedes usar durante tu entrevista o sesión de networking. ¿Hay una nueva tecnología de la que las personas no dejan de hablar? ¿Existe algún tema que genere división de opiniones? Tener este tipo de información te ayudará mucho para catapultar tus posibilidades de ser contratado. ¡Y no olvides publicar estas noticias en tus perfiles para demostrar que estas al día con lo que pasa en tu sector!

[Tweet “Optimiza tus #RedesSociales para conseguir tu #trabajo ideal vía @InfoJobs”]

 

¿Te encuentras en la búsqueda de trabajo? Entra en InfoJobs y busca entre todas las ofertas laborales que tenemos para ti. Recuerda optimizar tus redes sociales para tener más oportunidades de conseguir tu trabajo ideal. ¡Mucho éxito!

Ver ofertas en InfoJobs

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized