• Inicio

Mentir en un currículum

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
08/01/2015 min
Aunque en España mentir en un currículum no es algo que esté penado por ley, existen algunas profesiones cuyo ejercicio resulta ilegal sin una titulación oficial, como por ejemplo la medicina o la abogacía. De cualquier modo, y en cualquier sector, la inclusión de información falsa o distorsionada puede acabar en un despido procedente del candidato en cuestión si la empresa llega a tener conocimiento de dichas mentiras.
Muchos profesionales suelen tener la “tentac ión” de incluir pequeñas mentiras en su currículum vitae con el claro objetivo de ganar puntos ante un posible reclutador. La entrevista de trabajo suele ser la oportunidad que el seleccionador aprovechará para verificar estos datos y no todas las mentiras suelen ser fáciles de sostener. Pruebas de idiomas, verificación de títulos universitarios, solicitud de recomendaciones vía telefónica… son procedimientos habituales que muchos candidatos deben superar antes de pasar a una segunda fase.
Es posible que en tu trayectoria profesional hayas pasado por momentos difíciles, momentos de inactividad o incluso por empleos de los que no estás especialmente orgulloso. ¿Cómo afrontar este tipo de información en tu currículum?

Largos periodos de inactividad

De nada sirve inventarse experiencias profesionales para “rellenar huecos” en tu trayectoria profesional. Ningún seleccionador te culpará por haber estado desempleado durante un largo periodo de tiempo. Si has aprovechado estos periodos para formarte, realizar actividades de voluntariado o mejorado alguna capacidad que pueda ser interesante para un futuro empleador, no dudes en mencionarlo. Los candidatos activos y con ganas de aprender suelen ser los mejor valorados.

Falta de formación

Aunque nunca es tarde para empezar a estudiar, muchos candidatos suplen su falta de formación con datos “maquillados” o información falsa. Una de las mentiras más comunes se relaciona con el nivel de idiomas del candidato, pero hay quien también opta por añadir licenciaturas o masters “fantasma” en su currículum.
La formación es un aspecto vital en el que se fijan la mayoría de los reclutadores, pero también lo es la experiencia. Si tu lista de títulos es escasa, no la escondas, aprovecha para trabajar y mostrar todas aquellas aptitudes y capacidades adquiridas gracias a tu experiencia profesional. Utiliza tu currículum para hacer saber al seleccionador todo aquello que puedes aportar a la empresa.
El único beneficio que obtendrás al mentir en un currículum es el de conseguir un trabajo para el que no estás cualificado. Con tus actos estás perjudicando a la empresa y, por otro lado, estás poniendo en riesgo tu reputación y tu carrera. Quizás te pueda parecer que las pequeñas mentiras te harán conseguir empleo mucho más rápido, pero también te pueden hacer perder dicho empleo con la misma velocidad con la que lo conseguiste.
Maria Rúbies es coach, empresaria y directora de CV-Coach, el servicio líder en España en redacción de currículum vitae y cartas de presentación, optimización de perfiles 2.0 y servicios de coaching profesional.
Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized