• Inicio

El “efecto Pigmalión” y el miedo al despido

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
01/11/2017 min

El efecto Pigmalión (o efecto Rosenthal, por su autor) es una profunda creencia en que algo podrá suceder (que quizás tenga probabilidades de que surja de forma espontánea) y que finalmente termina sucediendo. Es el poder de la profecía autocumplida. 

La primera palabra que a veces se pronuncian algunas personas es, “vaya, lo sabía” o “la verdad, no me sorprende, me lo esperaba”.

Ante estas situaciones, a los managers, sólo les queda intentar tener el máximo de Honestidad, Humildad y Humanidad para generar el menor daño posible y una pronta recuperación.

Aunque he empezado el post con un tono poco optimista, te animo a seguir leyendo, porque espero que estas líneas te llenen de positivismo y te ayuden a liderar mejor.

  • El Despido y el Efecto Pigmalión

Cuando alguien puede prever una salida inminente a veces no es casualidad. Juega un importante papel el Efecto Pigmalión. Llevo años formando y dirigiendo equipos y puedo decir que es de los efectos más evidentes cuando suceden.

Si lo llevamos al espacio profesional, cuando un colaborador con un buen desempeño, cree o le hacen creer que su desempeño es malo y tiene miedo al despido, puede que su propia convicción (falsa) le lleve a modificar su comportamiento de modo que obtenga un mal desempeño, cuestión que puede acabar cumpliendo su profecía.

  • El liderazgo elimina el efecto Pigmalión

El “miedo nos paraliza”, “nos hace pequeños”, “el miedo nos hace pensar que, si creemos que no podemos hacer algo, seguro no podrás”.

He vivido varios estilos de liderazgo diferentes, por suerte, he conocido el liderazgo de verdad, yo lo llamo “Ilusionante”, este es aquel que consigue movilizar recursos personales del equipo, aquel que une equipos separados, este, es el liderazgo que elimina los efectos negativos del efecto Pigmalión.

Recuerdo que hace años tuve un jefe que, ante retos importantes, su actitud lanzaba mensajes recurrentes del tipo: “no creo que lo puedan lograr”, “sólo lo lograréis gracias a mi”, “no estoy seguro de que vaya a salir bien”, “no podemos arriesgarnos a que salga mal”, “no podréis hacerlo así”.

El 99% de los mensajes de aquel jefe eran de connotación negativa, efectivamente, muchos proyectos no salían bien, era muy complicado que salieran bien con aquellos mensajes tan pesimistas.

El comportamiento de aquel equipo no podía dar otro resultado. Por suerte, pudimos darle la vuelta y a muchas veces el talento ganaba.
[Tweet “Sólo si eres capaz de creer, serás capaz de encontrar tu territorio”]

  • 3 preguntas que evitaran ser víctima de tus creencias

Cuando te encuentres en una encrucijada de este estilo, recomiendo a las personas, a los equipos – de forma conjunta – y a su líder – cuando la crisis se lleva al equipo – a hacerse tres preguntas:

  1. ¿Cómo era esta situación hace un año?                                                                                                          
  2. ¿Cuál fue el hito que cambió mi situación?
  3. ¿Quién o quieres crees que influyeron en el proceso de cambio?

Si tienes un Manager que cree en las Personas y el Talento de su equipo, estás de enhorabuena, aprovéchalo al máximo. Si no tienes esta suerte, estás en el sitio adecuado.

Me gustaría aportar mi granito de arena para que al menos durante la lectura de estas líneas puedas vivir un Liderazgo ilusionante.

Y, te diría, cuando alguien te haga creer que no puedes, por favor, relee estos ocho tips:

  1. Cree que puedes ser creativo y lo serás….
  2. Confían en puedes ser innovador y lo serás…
  3. Siente que puedes alcanzar la posición que soñaste y podrás…
  4. Proyecta que puedes lograr ser el mejor en lo que haces y lo serás…
  5. Piensa en que puedes ser el mejor Líder del equipo que diriges y lo serás…
  6. Repítete que serás capaz de crear la organización que imaginaste y podrás…
  7. Sueña con abrir aquel mercado imposible en el que nadie creyó y podrás…
  8. Trata de construir un sueño con confianza y podrás…

Es evidente que acumular el desarrollo de todas estas skills en un ser humano es complicado, pero, sólo si eres capaz de creer, serás capaz de encontrar tu territorio. Recuerda, “el único fracaso es no haberlo intentado”.

David Guzmán es Licenciado en Ciencias del Trabajo y Graduado en Ciencia Política. Especialista en la gestión de Personas, Desarrollo Directivo y Mandos Intermedios

¿Buscas nuevas oportunidades laborales?

Ver ofertas en InfoJobs

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized