• Inicio

Los beneficios de aplicar el Mindfulness en el trabajo y en la vida

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
01/04/2014 min
Vivimos en un mundo donde reinan las ocupaciones. Manejamos mil historias al mismo tiempo: tendemos la ropa, manteniendo un ojo en los niños y otro en la televisión; planeamos el día mientras escuchamos la radio conduciendo; hablamos por teléfono mientras contestamos a los emails… Vamos con prisas a todos los sitios, nos apresuramos para poder realizar las tareas pendientes, intentamos llegar a todo mientras el estrés nos inunda y ya no sabemos cómo gestionarlo ni encontrar el tiempo para hacer una pausa, calmarnos y desconectar.
De hecho en esta sociedad moderna hiperconectada donde nos abruma el exceso de información, lo que nos ocurre es que dejamos de saborear el presente y de disfrutar del ahora, porque nuestra conciencia no está aquí, en lo que estamos llevando a cabo ni en cómo nos estamos sintiendo.
El Mindfulness (atención plena) es una técnica milenaria que procede de Oriente, del Budismo en particular, pero que se ha popularizado en Occidente gracias al médico y profesor de Harvard Jon Kabat-Zinn, desvinculándolo de toda connotación religiosa y dirigido a la práctica de la atención del momento presente, sin juicio, sin filtros y sin aferramiento.
Gracias a los estudios científicos de los últimos años, se está demostrando que la práctica regular del Mindfulness trae mejoras sustanciales en los síntomas físicos y psicológicos, así como crear actitudes y comportamientos más sanos.
Algunos de sus más conocidos beneficios son:
Reducción de estrés (menor cantidad de cortisol en la sangre)
Menor cantidad de pensamientos obsesivos
– Aumento de la memoria ejecutiva
– Incremento de la capacidad de concentración y foco
– Mejora de la flexibilidad cognitiva (menor reactividad ante los acontecimientos)
– Mayor satisfacción en las relaciones personales (se reducen los conflictos y afectan menos negativamente)
– Aumento de la creatividad y la intuición
Aminora la irritabilidad, la depresión, el dolor físico, y la ansiedad
– Incremento de la Inteligencia Emocional
Reduce la tensión arterial y desarrolla el sistema inmunológico
– Fomenta la autoconciencia y la conciencia de los demás
Cuando estamos en la multitarea prestamos atención a muchas cosas al mismo tiempo y aunque esto puede parecer positivo, en realidad estamos perdiendo calidad, eficiencia, profundidad y tiempo.
En una época de tanta distracción, el antiguo enfoque de gestión del tiempo en el trabajo se está quedando obsoleto en favor de poner el énfasis en la gestión de la atención. El Mindfulness es una forma práctica y al alcance de todos de conseguir esto.

Con la práctica del Mindfulness, ese entrenamiento para estar presente —para ser, en lugar de perdernos continuamente en el hacer— aprendemos a ser conscientes de nuestros pensamientos, emociones, sentimientos y comportamientos para que podamos romper los ciclos de estrés antes de que se disparen sin control y podamos disfrutar de una mejor calidad de vida. Algo que nos interesa a todos.

Mónica Esgueva es autora de libros como Mensajes para el alma, Los 3 pilares de la felicidad o Cuando ser feliz.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized