• Inicio

Minuto a minuto del impacto del coronavirus en empleo, economía y sociedad – copy

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
01/01/1970 min

Minuto a minuto del impacto del coronavirus en empleo, economía y sociedad

ultima hora del coronavirus en el trabajo

Viernes 27
Aquí encontraras una serie de iniciativas seleccionadas por InfoJobs que serán de gran utilidad

– El Gobierno prohíbe despedir por culpa del coronavirus y revisará todos los ERTES presentados. Las empresas que incumplan esta normativa serán sancionadas

– Sanidad ultima un plan para movilizar respiradores de clínicas privadas. 

– Los casos importados de Covid-19 siguen creciendo en China, un día después de que el Gobierno anunciara este jueves el cierre indefinido de sus fronteras para extranjeros.

 

Jueves 26

– El FC Barcelona ha anunciado este jueves la presentación de un ERTE ante la Conselleria de Treball de la Generalitat.- El Grupo Freixenet ha anunciado un ERTE para 110 trabajadores de su departamento de ventas. Resuelve aquí tus dudas legales de un ERTE

– Sanidad prorroga 15 días el aislamiento de Igualada, Òdena, Vilanova del Camí y Santa Margarida de Montbui.

– El tráfico de pasajeros en los aeropuertos españoles se reduce un 97%.

– El Hospital Vall d’Hebron de Barcelona será el centro de referencia en Cataluña para embarazadas con Covid-19 que precisen estar ingresadas.

– La Bolsa española ha recuperado el nivel de los 7.000 puntos, perdido hace dos semanas, con una subida del 1,31% lograda por el repunte de Wall Street.

– Cataluña supera los 400.000 trabajadores afectados por ERTE. El Departamento de Trabajo ha recibido un total de 51.340 peticiones que han afectado a 407.278 trabajadores hasta este miércoles, último día contabilizado. Conoce qué es un ERTE y cuáles son las diferencias del ERE.

– Baleares registra 8.080 ERTE en empresas que afectan a unos 71.000 trabajadores.

– China cierra sus fronteras. El país no permitirá la entrada a extranjeros a partir del sábado 28, aunque tengan visados o permisos de residencia.

– Andalucía anuncia que va a fabricar sus propios respiradores a través de la Universidad de Málaga.

– Los servicios de farmacia de los hospitales públicos del Principado de Asturias enviarán a las casas de los pacientes las medicinas necesarias para su tratamiento.

– El Real Madrid y el Gobierno acuerdan utilizar el estadio Santiago Bernabéu como un gran centro de aprovisionamiento de material sanitario.

– Los líderes de la UE mantendrán este jueves una cumbre por videoconferencia en la que tratarán de resolver las diferencias que mantienen en cuanto a la respuesta económica que debe darse para mitigar el impacto del coronavirus.

 

Miércoles 25

– Con 321 votos a favor, 28 abstenciones y ningún voto en contra, sale adelante la propuesta del Gobierno para prorrogar 15 días del estado de alarma.

– En Andalucía las empresas han solicitado más de 30.000 expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), de los cuales 5.300 son en la provincia de Sevilla según informa UGT. Los ERTEs solo en esta provincia afectan a 43.560 trabajadores.

– El Corte Inglés presenta un ERTE para casi 26.000 trabajadores. El grupo de grandes almacenes complementará al 100% el sueldo de los trabajadores afectados.

– ¿Has sido afectado/a por un ERE? Resuelve aquí tus dudas legales de un ERTE.

– España compra material sanitario a China por 432 millones de euros. En las próximas semanas llegarán 550 millones de mascarillas, 5,5 millones de test y 950 equipos de respiración asistida.

– Los ministerios de Educación y Universidades han acordado hoy, junto con las comunidades autónomas, que la prueba de Selectividad se aplace y se celebre entre el 22 de junio y el 10 de julio en convocatoria ordinaria.

– Bankinter permitirá aplazar el pago del capital en hipotecas de quienes no puedan acogerse a la moratoria.

– La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha anunciado este miércoles que el Ayuntamiento levantará cuatro hospitales de campaña en pabellones deportivos municipales próximos a los cuatro grandes hospitales de la ciudad: Sant Pau, Clínic, Vall d’Hebron y El Mar.

– Andalucía habilita 45 hoteles para alojar a personal de los servicios esenciales durante el periodo de alarma.

– Clínica Baviera aplicará un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) para hacer frente al impacto en el negocio del coronavirus y que afectará al personal de clínica, colectivo que representa el 87% de la plantilla total del grupo en España.

– Ikea ha presentado este martes un expediente de regulación temporal del empleo (ERTE) que afecta a unos 6.600 trabajadores, el 83% de su plantilla en España, que está compuesta por casi 8.000 personas, debido a la crisis generada por el coronavirus.

– Este miércoles, el pleno del Congreso vuelve a reunirse para debatir la prórroga del estado de alarma hasta el próximo 11 de abril y aprobar una serie de reales decretos leyes, entre ellos tres destinados a paliar los efectos económicos y sociales.

– El G20 mantendrá este jueves una cumbre de emergencia por videoconferencia sobre la lucha contra el coronavirus.

Martes 24

– Ikea ha presentado este martes un expediente de regulación temporal del empleo (ERTE) que afecta a unos 6.600 trabajadores, el 83% de su plantilla en España. ¿Has sido afectado/a por un ERE? Resuelve aquí tus dudas legales de un ERTE.

– Fnac anuncia un ERTE para 1.627 de sus empleado/as. Conoce tus derechos si tu empresa hace un ERTE

– España solicita ayuda a la OTAN para hacer frente al coronavirus.

– El Gobierno de Asturias ha recibido 6.850 solicitudes de expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) desde el 11 de marzo, según ha informado en una nota de prensa.

– Andalucía ha comprado 60.000 unidades de test rápido para detectar la Covid-19.

– El cierre de escuelas, institutos y universidades por la pandemia de coronavirus ya afecta a 1.370 millones de niños y jóvenes, según datos de la UNESCO, que ha confirmado restricciones educativas en al menos 138 países.

– El Ayuntamiento de Barcelona paraliza el cobro del alquiler del parque público de vivienda y destina una partida de 3,5 millones de euros a rebajar las cuotas a las familias que lo necesiten.

– El coronavirus provoca una histórica caída de la actividad económica en la eurozona.

– La Comunidad de Madrid lanza la app Coronamadrid para “seguir descongestionando” el teléfono de afectados.

– Nuevos oficios del coronavirus: jefas de higienización y guardianes del metro de distancia. Además, las empresas de reparto no dan abasto ante el fuerte aumento de pedidos.

– Japón pospone hasta 2021 los Juegos Olímpicos.

– El Consejo de Ministros de este martes prevé aprobar nuevas medidas económicas para frenar el impacto económico de la Covid-19.

 

Lunes 23

– 1.000 ciudadanos españoles han retornado este fin de semana en vuelos comerciales, según la Ministra de Asuntos Exteriores.

– Madrid cierra las urgencias de los ambulatorios.

– Los Ministros de Exteriores de la UE se reunirán el lunes de manera telemática para tratar el desarrollo de la crisis del coronavirus, que ha dejado atrapados a unos 300.000 turistas europeos en terceros países

– La Generalitat denuncia una estafa de 35 millones en la compra de material sanitario

– ¿Tienes dudas legales debido al coronavirus COVID-19? Despidos por el coronavirus, diferencias entre un ERE y un ERTE o prestaciones. Mira este webinar que hemos hecho con un abogado laboralista, ¡conéctate aquí!

 

Domingo 22

– España endurece las restricciones en una de las semanas más críticas de la crisis sanitaria y el cierre de fronteras se amplía también a puertos y aeropuertos.

– La Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presidido este domingo un Consejo de Gobierno extraordinario para aprobar la adquisición de material sanitario por un importe de 23,3 millones de euros.

– El Gobierno de Asturias habilitará un hotel en Oviedo como residencia para los profesionales sanitarios y no sanitarios en aislamiento preventivo que prefieran estar fuera de sus domicilios.

– Se trasladan los primeros pacientes leves de coronavirus del Hospital Vall d’Hebron a un hotel de Barcelona, asimismo se inicia el acondicionamiento de un pabellçon de la Fira de Montjuïc para personas sin hogar.

– El Ministerio de Sanidad ha adquirido 640.000 test rápidos de coronavirus y comienza su distribución en España.

– Naciones Unidas anunciará el 25 de marzo su plan global de respuesta humanitaria a la crisis del coronavirus.

– Comparecencia del Presidente de Gobierno, Pedro Sánchez. El Gobierno aprobará los próximos días la ampliación del estado de alarma en todo el territorio nacional otros 15 días.

– En los próximos días se habilitarán nuevos hoteles para la atención a pacientes afectados por coronavirus en Madrid.

– Llegan los primeros pacientes al hospital abierto en los pabellones de Ifema. Una primera fase habilitará 1.300 camas convencionales y 96 de UCI para enfermos por la crisis del coronavirus.

 

Sábado 21

– Comparecencia de Pedro Sánchez. El Presidente del Gobierno advierte de que llega la ola más dura y pide fortaleza y unidad.- España ultima la compra de cuatro robots capaces de realizar 80.000 pruebas al día.

– Mercadona instalará mamparas en las cajas y hará obligatorio el uso de guantes, que repartirá a la entrada.

– El Gobierno y las comunidades autónomas aprueban, por un periodo prorrogable de tres meses, que las residencias puedan contratar personal sin formación académica.

– La Generalitat valenciana pone a disposición del personal sanitario los hoteles cercanos a los hospitales.

– La Comunidad de Madrid habilitará siete hoteles para pacientes con coronavirus.

– El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha lanzado, en colaboración con RTVE, Aprendemos en casa para facilitar el aprendizaje durante la suspensión de clases por el coronavirus.

– El Presidente del Gobierno ha constituido este sábado el Comité Científico de la Covid-19 que está integrado por seis científicos dirigidos por el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón.

– Los trabajadores autónomos que cesen en su actividad por el coronavirus Covid-19 no estarán obligados a tramitar la baja mientras perciben la prestación.

– Interior prorroga la validez de los carnets de conducir que caduquen en el estado de alarma hasta 60 días.

– El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid ha puesto en marcha un servicio de intervención psicológica para ayudar a las familias de las personas que han fallecido por coronavirus.

 

Viernes 20

– Barcelona dispondrá de 200 apartamentos turísticos para alojar a familias vulnerables

– El Ministro de Sanidad, Salvador Illa, enumera diversos proyectos españoles en los que se está trabajando e investigando vacunas o métodos de diagnóstico rápido.

– El próximo lunes el Gobierno balear comenzará a repartir tarjetas monedero a las familias que tienen menores con derecho a la beca de comedor escolar.

– La DGT y la Guardia Civil harán 30.000 controles en carreteras para evitar desplazamientos a segundas residencias durante el fin de semana.

– El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha advertido este viernes de que nos enfrentamos a una perturbación sin precedentes en la economía.

 

Jueves 19

– Comparecencia en La Moncloa: El Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y la vicepresidenta para la Transición Ecológica informan de la situación del transporte y las medidas para evitar el corte de suministros a los más vulnerables.

– La Generalitat llega a un acuerdo con las operadoras para que amplíen, sin coste, sus planes de datos por el coronavirus.

– Las empresas asturianas presentan 1.100 ERTEs en las últimas 24 horas.

– Madrid no cobrará alquileres de vivienda social ni hará desahucios por la crisis del coronavirus.

– Según el último balance del Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación 90 países prohíben la entrada de españoles o han suspendido las conexiones con España.

– El Gobierno restringe los vuelos a Canarias y Baleares desde este jueves, 100.000 turistas permanecen en ambas islas.

– El Parlamento Europeo adelantará su pleno previsto para el 1 y 2 de abril a una sesión plenaria de una única jornada, el próximo 26 de marzo, para acelerar la aprobación de las propuestas europeas para combatir la pandemia de la Covid-19.

– Sánchez anuncia que este sábado tendrá lugar una nueva videoconferencia con los presidentes autonómicos.

– La Industria cinematográfica pide poder estrenar películas en plataformas digitales ante el elevado consumo de internet y el cierre de las salas por el coronavirus

– El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha dictado varias órdenes por las que se restringen al mínimo los vuelos a Canarias y Baleares desde este jueves.

 

Miércoles 18

– La Comunidad de Madrid adecua cientos de camas en dos hoteles medicalizados para atender a contagiados por el coronavirus de carácter leve.

– La Unidad Militar de Emergencia (UME) acondiciona el pabellón de IFEMA para personas sin hogar con motivo de la crisis sanitaria por el Covid-19.

– La Comunidad de Madrid lanza la web coronamadrid.com para descongestionar el teléfono 900, está previsto que próximamente también se ofrezca una app para el móvil.

– En Euskadi, un total de 552 empresas vascas han presentado expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) que afectan a 9.222 trabajadores.

– El Congreso de los Diputados debatirá, el 15 de marzo, la prórroga del estado de alarma según han informado fuentes parlamentarias.

– La Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha cifrado entre 400 y 500 los expedientes de regulación de empleo temporales (ERTE) de ámbito estatal presentados en la Dirección General de Trabajo.

– Renfe reduce en un 85% las plazas de sus trenes para adaptarse así a lo que establece el decreto de declaración del estado de alarma en España

– El Rey Felipe VI comparece con un segundo discurso, de carácter extraordinario, sobre la emergencia sanitaria que vive el país por el coronavirus

 

Martes 17

– Amazon contratará a 100.00 personas en Estados Unidos ante el aumento de las ventas por internet a causa del coronavirus. [Ver ofertas de trabajo de Amazon en España]

– 4.700 despidos temporales en la Comunidad Valenciana en el primer día laborable del estado de alarma.

– El Gobierno acuerda aplazar el pago de las hipotecas para las personas en situación de vulnerabilidad económica a causa del coronavirus.
Sanidad no tiene capacidad para hacer pruebas a todos los casos sospechosos por coronavirus e incumple las recomendaciones de la OMS de extender al máximo los test.

– El Consejo de Ministros aprueba el segundo paquete de medidas económicas para combatir la crisis del coronavirus:

  • Inyección de 200.000 millones de euros en la economía española
  • Creación de una línea de avales de garantías públicas de hasta 100.000 millones
  • Flexibilización de los ERTE
  • Medidas de apoyo a los autónomos
  • Inyección de 600 millones a los servicios sociales de las Comunidades Autónomas
  • Una inversión de 30 millones de euros a investigación científica

– El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, anuncia una inversión de 10.000 millones de dólares para apuntalar la economía.

– Los ministerios y administraciones acuerdan mantener la Selectividad, pero posponerla en el calendario a causa del parón educativo derivado del coronavirus.

– El Ministerio de Interior informa, en un comunicado, de la prórroga durante un año de la validez de los documentos nacionales de identidad (DNI) que caduquen a partir de la declaración del estado de alarma.

– El Ejecutivo aprueba un paquete de 30 millones de euros para investigación sobre el patógeno, vigilancia epidemiológica y su impacto sanitario.

– Europa cierra sus fronteras, por primera vez, y no deja entrar a ciudadanos de terceros países durante 30 días.

– El Departament de Ensenyament de Cataluña retrasa la preinscripción escolar debido a la pandemia.

– El Ejército aumenta a 2.600 militares y 48 ciudades su despliegue contra la pandemia en España. A la Unidad Militar de Emergencia (UME) se le ha sumado el Ejército de Tierra y la Infantería Marina.

– Las cotizaciones del petróleo volvieron a caer debido al exceso de oferta y una baja demanda provocada por la pandemia del coronavirus, el Bren se ubicó en su nivel más bajo en 4 años.

– El Ministerio de Industria acepta la petición de los transportistas y de las empresas de ITV y ha decidido suspender temporalmente, y con carácter excepcional, la obligación de pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV).

 

Lunes 16

– El Gobierno de España interviene la sanidad privada para ponerla al servicio del Sistema Nacional de Salud.

– Las Bolsas abren con fuertes pérdidas pese a la acción conjunta de los grandes bancos centrales.

– La UME amplía su despliegue contra la pandemia a 13 provincias y 1.100 militares

– La Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León ha habilitado un correo electrónico para que los profesionales sanitarios interesados puedan prestar sus servicios asistenciales en el sistema de salud público de Castilla y León.

– El Ayuntamiento de Granada ha habilitado un polideportivo para las personas sin hogar.

– Los taxis y las compañías de VTC llevarán gratis a los sanitarios que deban desplazarse para atender visitas domiciliarias en la Comunidad de Madrid.

– La OMS alerta de que los pacientes curados todavía pueden ser contagiosos durante dos semanas.

– Los empresarios de tintorerías que trabajan de cara al público piden al Gobierno el cierre de sus establecimientos, un total de 750 en territorio nacional, para salvaguardar la seguridad de sus trabajadores y clientes.

– Los trabajadores de las residencias de mayores, discapacitados y menores denuncian desprotección y falta de medios.

– En Barcelona, la Guardia Urbana ha multado a 123 personas por incumplir el estado de alarma.

– La UME y vigilantes de seguridad se desplegarán desde mañana por las principales estaciones de Madrid para evitar aglomeraciones en los trenes y cercanías.

En InfoJobs tenemos más de 40.000 ofertas de trabajo. Conoce cuáles son las empresas mejor valoradas en InfoJobs

VER OFERTAS

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized