• Inicio

5 mitos y leyendas de la criba curricular

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
07/06/2018 min

Querido candidato:

Me doy cuenta de que la realidad de lo que sucede en un proceso de selección de personal, cada vez se aleja más de la idea que muchos candidatos tienen preconcebida en sus cabezas. Existen una serie de mitos y leyendas, fijos, inamovibles, que forman parte de la sabiduría popular del candidato, pero que no hacen más que perjudicar a todo aquel que se deja llevar por ellos. En las próximas líneas me gustaría romper con algunos de ellos, con el fin de ayudarte a tener mayores posibilidades de éxito. Empezaremos por algunos mitos que afectan a la criba curricular:

El proceso de selección y las 5 falsas ideas preconcebidas que todo el mundo cree ciertas sobre él

1. No hace falta mandar el CV en el momento en que se descubre una oferta. Falso

Quien no corre vuela y eso mismo ocurre en un proceso de selección de personal. Mandar el currículum cuanto antes es vital ya que muchas veces no sabes el tiempo que lleva colgada la oferta y mucho menos el tiempo que el seleccionador tiene previsto leer CV. Si quiere dedicar cuatro días y tú escribes al quinto, por ejemplo, quizás nunca llegue a leer tu candidatura, si ya localiza entre los primeros candidatos a perfiles adecuados.

Mi consejo: corre, vuela, no esperes el fin de semana para escribir, quizás será demasiado tarde para conseguir ese empleo que tanto ansías.

Enviar CV rápido para conseguir empleo

2. Los CV se leen en profundidad durante la criba curricular. Falso, en parte.

En un primer momento, el seleccionador lee con suma rapidez, mira a toda velocidad si los candidatos cumplen con unos requisitos mínimos y los separa por lo menos en tres grupos: cumple, no cumple y dudosos. Bien es verdad que durante el proceso de selección suele darle una segunda lectura donde analiza el CV con detenimiento.

Mi consejo: debes ser claro, si lees una oferta asegúrate de que tu Currículum Vitae refleje con nitidez que cumples con los requisitos mínimos, si hace falta destácalos en el propio CV o en el mail de acompañamiento. Sin embargo, no descuides la calidad del contenido, porque en una segunda lectura, el seleccionador se fijará bien y detectará incongruencias o posibles faltas de ortografía, que en un inicio no había visto.

Criba curricular lectura rápida del CV

3. Quien lee los CV y realiza la criba curricular conoce bien el puesto de trabajo. Falso, depende.

En muchos casos, realizas un proceso de selección puede ser algo complicado ya que a veces las empresas pequeñas no tienen un departamento de Recursos Humanos preparado para llevar a cabo dicha tarea. Entonces, una persona de administración puede realizarlo, alguien que quizás no conoce muy bien el puesto ni se le han definido muy bien los requisitos. Además, hay que pensar que debe compaginar esta función que puede implicarle mucho tiempo con su trabajo habitual, con lo cual quizás tampoco está muy motivada para hacerlo.

Mi consejo: sé claro y expresa de forma muy nítida porqué cumples con los requisitos, especialmente en las líneas que acompañan el CV, más que intentar impresionar o descolocar al lector, que en caso de duda puede tender a descartar más que a aceptar una candidatura.

Personal recursos humanos proceso de selección

[Tweet “5 mitos y leyendas del proceso de selección por @SilviaFores en @InfoJobs”]

 

4. No es real que se busque información de los candidatos a través Internet. Falso.

Durante la criba curricular sí se busca, pero es verdad que a veces por la presión del tiempo no se hace hasta que el proceso se encuentra en una fase avanzada. Es importante mostrar coherencia entre lo que indica tu CV y lo que la red social dice de ti.

Mi consejo: búscate de vez en cuando en Internet y revisa la configuración de privacidad de tus redes sociales. Si buscas trabajo, el seleccionador y la empresa que te contratará espera de ti encontrar una imagen profesional, no solamente en persona sino también en el mundo online.

Criba curricular búsqueda perfiles redes sociales

5. Es absurdo contestar a ofertas, cuando el mundo laboral se mueve por contactos y “enchufes”. Falso, muy falso.

Es verdad que como en muchas cosas en la vida, tener personas que puedan hacer de puente para entrar en una empresa ayuda, no lo negaré, pero también es cierto que dichos candidatos compiten con otros anónimos para conseguir el empleo. Un buen seleccionador compara a los dos tipos de candidatos y elige al mejor.

Mi consejo: merece mucho la pena que mandes tu CV. Muchísimos puestos se cubren gracias a candidatos desconocidos, por suerte, no todo se mueve por influencias.

Criba curricular análisis de candidatos para conseguir empleo sin enchufe

Espero que los consejos anteriores te hayan ayudado por lo menos a replantearte algunas ideas preconcebidas. Existen muchísimos otros mitos y leyendas que avanzaremos en otro capítulo, por lo que estate atento nuestro blog.

Echa un vistazo a las ofertas de empleo que tenemos para ti en InfoJobs y encuentra tu oportunidad laboral. ¡Mucho éxito!

Ver ofertas de InfoJobs

Sílvia Forés es Directora de Recursos Humanos de Baker & McKenzie Barcelona y experta en selección de personal. Autora del libro de Plataforma Editorial: “Sólo puede quedar uno. Diario de un proceso de selección”.

 

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized