• Inicio

“La cultura empresarial de este país está muy masculinizada”

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
08/04/2013 min

Recientemente, Elisabet ofreció una conferencia en La Salle analizando el papel de la mujer directiva en España. Sorprendidos por la claridad y rotundidad de sus reflexiones y concidiendo con el lanzamiento de InfoJobs Executive, decidimos entrevistarla para este espacio.

¿A qué te dedicas exactamente?
Estoy dirigiendo en Área de Desarrollo de Nextret, consultoría de Servicios Informáticos. Dentro de Desarrollo hacemos proyectos de software para empresas en tecnologías como Java y .net. En mi caso, y de forma muy resumida, básicamente me dedico a gestionar el seguimiento de proyectos y a la actividad comercial.

¿Cuál es, en grandes cifras, la situación de la mujer directiva en España?
Las mujeres ocupamos el 14% de los cargos directivos y solo el 11% están en consejos de administración. El salario de las mujeres directivas es un 17% inferior al de los hombres.

¿Cuál fue tu primer salto profesional a un puesto directivo?
Hace 2 años, cuando di el salto como directora de una compañía. Cuando llegué facturaba 200.000 euros anuales y la dejé facturando 4 millones de euros.

Como mujer, ¿qué barreras te has encontrado para ejercer un puesto de responsabilidad?
La maternidad, sin duda. En las empresas de este país no suele estar bien visto que no aceptes reuniones a las 6 de la tarde o que tengas que marcharte antes porque a tu hijo le ha pasado algo. Además, en mi caso, mi marido llega de trabajar a las 11 de la noche y no tiene flexibilidad horaria, lo cual lo hace todo más difícil. Otra barrera que me he encontrado es la cultura masculinizada de las empresas. Aparte, ten en cuenta que yo me muevo en el sector de la tecnología, que es muy masculino. Tengo pocas compañeras de trabajo. Vamos, que hablo mucho de coches, de pádel… ¡Me he vuelto una experta!

¿Qué otras barreras crees que frenan el desarrollo profesional de la mujer?
Creo que las mujeres  potenciamos poco las relaciones personales, lo cual nos da menos visibilidad profesional. Luego hay un estancamiento autoimpuesto, es decir, el tener que elegir entre ser madre o seguir ascendiendo. Otro factor es la movilidad geográfica: nosotras nos movemos  menos por motivos laborales y siempre  suele tener más importancia el puesto del marido.  Esto serían factores que están en manos de la mujer… Más allá, como factores externos, están las condiciones de conciliación laboral de este país: el hombre no tiene prácticamente derechos en este país.

¿Y qué pinta el hombre en todo esto?
Mucho. Solo tiene 15 días libres por paternidad. Y aunque la baja de maternidad puede ser compartida en cierta medida, creo que no es suficiente y en general no está bien visto que el hombre haga uso de ella. El hombre no puede ni disfrutar de la paternidad ni ayudar. Se da por supuesto que va a cuidar los niños la mujer.

¿Crees que ha mejorado la situación de la mujer directiva en España durante los últimos años?
Un poco sí. Nos dirigimos a un modelo más europeísta. Desde que tenemos más contacto con Europa muchas empresas españolas se relacionan más con otros países  y ven que hay cosas que se hacen de otra forma. La cultura empresarial está cambiando y la cultura de la mujer es cada vez más igualitaria. En general, creo que hay que innovar y hacer nueva políticas de Recursos Humanos. InfoJobs es un buen ejemplo de ello.

¿Cómo mejorar esta situación?
Con un consenso general de todos los actores del mercado: empresas y consejos de administración, escuelas de negocio, medios de comunicación, headhunters, administración pública…

¿Qué opinas de la cuota mínima establecida por la UE de mujeres en puestos directivos de las empresas?
Las cuotas ayudan pero no son la solución. La ley debería ayudar pero no imponer. Una buena alternativa son las bonificaciones contractuales…

¿Has tenido relación con culturas que se sorprendan de tratar con una mujer directiva?
No. Más bien lo contrario. Trabajé en Alemania durante tres meses y cuando vieron que a las 5 no me iba de la oficina me preguntaron si tenía algún problema, si me organizaba mal… ¡Hasta el portero me avisó de que me iba a dejar encerrada! Eso sí, a las 8 está todo el mundo trabajando…

¿Habitualmente trabajas por las noches?
Sí, cada día. Y también trabajo los fines de semana.

¿Qué valor extra crees que aporta la mujer directiva en relación a los hombres?
Su capacidad multitarea, la cualidad de estar en todos los sitios a la vez. Creo que s e organiza mejor que el hombre.

¿Y al revés?
Creo que la capacidad de análisis es muy alta en los hombres. Están acostumbrados a ello…

Dar la mano o dar dos besos, ¿qué prefieres?
Dar dos besos. Siempre.

Pues a mí me has dado la mano…
Ah, pues no me dado cuenta…ja,ja,ja…

Enlaces de interés: Servicios InfoJobs de empleo para directivos

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized