¿Necesito un blog?

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
21/03/2012 min

Un blog de temática profesional puede ayudarte en tu desarrollo, o puede servirte de poco. Acotemos exactamente para qué sirve un blog:
Mantenerse activo

Simplificando, un blog no es más que el compromiso de publicar regularmente. En este sentido un blog te ayudará a mantenerte mentalmente activo ya que deberás pensar temas, buscar información, escribir…
Visibilidad en Internet

Un blog de temas profesionales puede ayudarte a aumentar tu visibilidad en Internet. Sin embargo, hay 2 aspectos que debes tener en cuenta.

– El blog es solo una parte de tu identidad digital. Tu perfil profesional puede estar presente en la Red sin necesidad de tener un blog gracias a perfiles públicos como el de InfoJobs, Linkedin, etc.

– Si no difundes tu blog, poco te servirá. Tener un blog hará que sea más fácil encontrarte a través de buscadores como Google (lo cual no es nada fácil). Si quieres ganar visibilidad, difunde cada nuevo artículo que publiques: tienes muchas maneras de hacerlo (Twitter, Facebook, comunidades, etc.).
Desarrollo profesional

Un blog puede ayudarte a encontrar un trabajo mejor, ya que es una manera de demostrar conocimientos y establecer contactos. Obviamente, para los emprendedores puede servirles para encontrar nuevos clientes. No obstante, hay dos premisas básicas:

– Hay profesiones en las que tener un blog puede contribuir más a tu desarrollo (comunicación, diseño, marketing online, etc)
– Si eres emprendedor, cuida la imagen de tu blog, explica claramente lo que ofreces e intenta presentar casos de clientes satisfechos con tus servicios.
– Si quieres que realmente te ayude, los contenidos deben ser de valor y, como decíamos antes, difundirlos constantemente.
Herramientas

Tienes herramientas muy sencillas para escribir tu propio blog, o lo que es lo mismo, para tener un espacio de creación, edición y difusión de tus textos e imágenes. Las más habituales son WordPress  y Blogger. Ambas las encontrarás en español y con información y tutoriales sencillos que te explicarán cómo sacarles el máximo partido según tus necesidades.
Dos consejos básicos

Si vas a utilizar tu blog con fines profesionales, hay dos cosas que no debes olvidar:

– Crea un espacio para explicar quién eres e incluso detallar aquellos puntos de tu CV o de tu carrera profesional que consideres de interés para los reclutadores.

– Ofrece alguna forma de contacto, preferiblemente un email (reserva los datos más privados como el teléfono o tu dirección para evitar que alguien pueda utilizar esa información con otros fines).
Llegados a este punto, si has decidido iniciarte como blogger no te pierdas el artículoConsejos básicos para crear tu blog.
Enlaces de interés

Cuida tu imagen en Facebook

Cómo puede ayudarte Twitter en tu desarrollo

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized