¿Necesito un blog?


Un blog de temática profesional puede ayudarte en tu desarrollo, o puede servirte de poco. Acotemos exactamente para qué sirve un blog:
Mantenerse activo
Simplificando, un blog no es más que el compromiso de publicar regularmente. En este sentido un blog te ayudará a mantenerte mentalmente activo ya que deberás pensar temas, buscar información, escribir…
Visibilidad en Internet
Un blog de temas profesionales puede ayudarte a aumentar tu visibilidad en Internet. Sin embargo, hay 2 aspectos que debes tener en cuenta.
– El blog es solo una parte de tu identidad digital. Tu perfil profesional puede estar presente en la Red sin necesidad de tener un blog gracias a perfiles públicos como el de InfoJobs, Linkedin, etc.
– Si no difundes tu blog, poco te servirá. Tener un blog hará que sea más fácil encontrarte a través de buscadores como Google (lo cual no es nada fácil). Si quieres ganar visibilidad, difunde cada nuevo artículo que publiques: tienes muchas maneras de hacerlo (Twitter, Facebook, comunidades, etc.).
Desarrollo profesional
Un blog puede ayudarte a encontrar un trabajo mejor, ya que es una manera de demostrar conocimientos y establecer contactos. Obviamente, para los emprendedores puede servirles para encontrar nuevos clientes. No obstante, hay dos premisas básicas:
– Hay profesiones en las que tener un blog puede contribuir más a tu desarrollo (comunicación, diseño, marketing online, etc)
– Si eres emprendedor, cuida la imagen de tu blog, explica claramente lo que ofreces e intenta presentar casos de clientes satisfechos con tus servicios.
– Si quieres que realmente te ayude, los contenidos deben ser de valor y, como decíamos antes, difundirlos constantemente.
Herramientas
Tienes herramientas muy sencillas para escribir tu propio blog, o lo que es lo mismo, para tener un espacio de creación, edición y difusión de tus textos e imágenes. Las más habituales son WordPress y Blogger. Ambas las encontrarás en español y con información y tutoriales sencillos que te explicarán cómo sacarles el máximo partido según tus necesidades.
Dos consejos básicos
Si vas a utilizar tu blog con fines profesionales, hay dos cosas que no debes olvidar:
– Crea un espacio para explicar quién eres e incluso detallar aquellos puntos de tu CV o de tu carrera profesional que consideres de interés para los reclutadores.
– Ofrece alguna forma de contacto, preferiblemente un email (reserva los datos más privados como el teléfono o tu dirección para evitar que alguien pueda utilizar esa información con otros fines).
Llegados a este punto, si has decidido iniciarte como blogger no te pierdas el artículoConsejos básicos para crear tu blog.
Enlaces de interés