• Inicio

La red habla de ti, incluso desde el móvil… y el nethunter está escuchando

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
27/09/2016 min

 

Libro blanco | Applícate al trabajo

La red habla de ti, incluso desde el móvil… y el nethunter está escuchando

GINA ARAN

GINA ARAN

@ginaaran

http://www.ginaaran.com

Directora de Inginium, consultora de recursos humanos y coaching. Profesora colaboradora del Máster de Dirección y Gestión de RRHH de la UOC y de escuelas de negocios. Conferenciante y formadora de empresa en materia de talento, comunicación, liderazgo y valores

“Estamos hablando de la confluencia de canales, del internet de las cosas, de movilidad. Hoy el reclutador va más allá de las redes sociales para saltar a todos los dispositivos móviles”

Vivimos tiempos en que la tecnología avanza rápidamente, facilitando las comunicaciones, el acceso a información, servicios, productos y personas. El mundo empresarial se adapta y la selección utiliza innovadores métodos y nuevos criterios. Concretamente, los departamentos de recursos humanos experimentan una transformación digital que cambiará por completo la relación empresa-persona.

El reclutamiento 2.0, es decir vía web 2.0 o web social, ha evolucionado al entorno 3.0. Estamos hablando de la confluencia de canales, del internet de las cosas, de movilidad. Hoy el reclutador va más allá de las redes sociales para saltar a todos los dispositivos móviles.

Cualquier buscador de talento, sea en la categoría que sea, es también un nethunter, un “cazador en la red”. El headhunter, de hecho, entendido como el profesional especializado en directivos, siempre ha operado a través de una red de contactos física 1.0 y por tanto la tecnología le aporta más información y agilidad. Por otro lado, el técnico de selección que buscaba todo tipo de perfiles, solía publicar una oferta y esperar la recepción de candidaturas para poder cribar las mejores.

La red habla de ti, incluso desde el móvil…

El currículum vitae en papel va desapareciendo y le va sustituyendo el CV social. A partir de tu presencia en las redes se puede obtener mucha información sobre qué conocimientos tienes, qué sabes hacer, cuál es tu experiencia y tu potencial, cuáles son tus intereses, cómo te relacionas, si tienes disciplina, si eres creativo, cómo te valoran los demás, etc. En definitiva, el nethunter puede saber si encajas en la empresa y si le aportarás valor.

Ten en cuenta que muchos nethunters buscan tanto perfiles activos como pasivos en la red. Esto quiere decir que, aunque no estés en búsqueda activa, no significa que un buscador no dé contigo y te haga una oferta a medio o a largo plazo. La selección por conversación está a la orden del día para muchos perfiles.

Por esta razón toda persona debe recordar que lo que publique en la red es susceptible de ser encontrado

Hoy quizá no estés buscando trabajo, pero el futuro no está escrito. Siempre que publiques algo en redes piensa que al otro lado hay un reclutador. No es obligatorio compartir absolutamente toda tu vida en la red.

Por ello es necesario que crees tu propia red de calidad, compartiendo contenido y participando en foros. Tener un perfil en LinkedIn es indispensable y además es muy recomendable estar presente en Twitter. Facebook es una red que tiene otro cariz más personal, pero si sabes elegir qué públicas, es buena para que los seleccionadores conozcan tu “lado humano”.

Otro dato: para puestos técnicos, comerciales o de mando, muchas empresas no contratan candidatos que no tengan una buena red de contactos, pues es importante que sus empleados estén conectados. Por ejemplo, hay reclutadores que no se fijan en perfiles LinkedIn de menos de 500 contactos. ¿Quiere decir eso que tienes que tirarte a la captación indiscriminada de contactos? Evidentemente no. Tu red debe ser de calidad, debe aportar, debe ser construida mediante la conversación y compartición de información.

Las redes están ya en todos los dispositivos móviles, así que tienes todas las facilidades para subirte a ellas.

El móvil para buscar trabajo

Lo que se ha dado en llamar mobile recruitment es la búsqueda de candidatos a través del móvil. Los teléfonos inteligentes o smartphones permiten acceder a redes sociales y a aplicaciones específicas de manera en muchos casos combinadas. Ello permite personalizar al máximo la experiencia tanto para el candidato como para el reclutador, pues ambos obtienen en todo momento información mutua, agilidad de respuesta y la opción de conversar. Todo ello augura posibilidades infinitas.

Según estudios, la mayoría de las personas que buscan trabajo por internet lo hacen a través del móvil, especialmente las generaciones millenial y Z. No es de extrañar, puesto que es probablemente el objeto que más tiempo llevamos encima. De forma casi natural se han lanzado aplicaciones destinadas a facilitar el reclutamiento móvil, de forma que desde él puedes consultar ofertas en tiempo real, presentar tu candidatura en cualquier momento y lugar, comprobar el estado del proceso o gestionar preferencias. Para el reclutador es igual de cómodo, pues accede a tus datos desde su dispositivo, allá donde se encuentre, y puede consultar candidaturas, compararlas, ver tus redes sociales y conversar contigo por diferentes canales.

Los portales especializados de empleo como InfoJobs, generalistas o sectoriales, las grandes redes sociales y muchas consultoras dedicadas a la selección, ya disponen de su propia app, de modo que puedas conocer la empresa, acceder a sus ofertas de empleo y hacer seguimiento de los procesos de selección en los que te has inscrito. También las empresas están adaptando sus webs y lanzando aplicaciones para gestionar el reclutamiento y la selección.

Las características de las aplicaciones de búsqueda de empleo son SoLoMo: social, local, móvil. Es decir que engloba datos de perfil y redes, de zona geográfica y acceso desde cualquier punto.

Recomendaciones

En coherencia con todo lo dicho, tanto en redes sociales como aplicaciones para la búsqueda de empleo, ten en cuenta:

Perfil bien hecho

Dedica tiempo a crearlo. No omitas información necesaria ni pongas datos irrelevantes. Completa todos los campos posibles. Elige el lenguaje adecuado. Conecta tu perfil a tu blog, si tienes.

Fotografía

La mayoría de expertos opinan que una fotografía adecuada y profesional, aun no siendo obligatoria, te ofrece más posibilidades de ser seleccionado.

Presentación/descripción brev

Es muy importante para “enganchar” al seleccionador. Llamará su atención el uso de palabras que conecten con el sector al que te diriges o a competencias transversales que puedan requerirse. Sintetiza: “menos es más””.

Interacción

Comparte conocimiento, logros, intereses. Cuando se dirijan a ti, responde siempre enfocando en lo profesional, sé conciso y sumamente empático (ponte en su lugar: ¿qué necesita?).

Lee más artículos de Applícate al trabajo

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized