• Inicio

Normativa SEPA: todas las claves

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
21/01/2014 min
Estamos seguros de que en estas últimas semanas has leído muchas cosas sobre la inmediata implantación de la normativa SEPA, un nuevo sistema de pagos que se aplicará de manera unificada en la Unión Europea y que pretende facilitar las transacciones monetarias entre empresas internacionales. Su objetivo pasa por garantizar la eficiencia de las transferencias entre países, estandarizar los formatos de pago y reducir el precio de las comisiones. Pero, ¿cómo afecta esta normativa a los trabajadores freelance, empresas y ciudadanos particulares? Te contamos todas las claves.
¿A quién afecta la normativa SEPA?
Pues en principio, a todos los ciudadanos, empresas y autónomos que tengan abierta una cuenta bancaria en cualquier país de la Unión Europea adherido a la normativa SEPA (incluidos aquellos que no utilizan el euro como moneda). La unificación facilitará las transacciones económicas a nivel internacional, pero también tendrá que aplicarse en las transferencias realizadas en territorio nacional. Esto incluye el pago de nóminas, el cobro de recibos a clientes o el abono de cualquier cuota que tengamos domiciliada a nuestra cuenta corriente.
¿Qué pasos debo dar a partir de ahora?
Con la aplicación de la normativa SEPA, el número de 20 dígitos (CCC) de la cuenta bancaria será sustituido por el IBAN, un código internacional que a partir de ahora permitirá identificar y validar cualquier cuenta. Este número, también denominado “código bancario SWIFT” se complementa con el código BIC, que identifica la entidad bancaria destinataria de la transferencia. Puedes obtener estos códigos acudiendo a tu oficina bancaria más cercana, aunque también puedes hacer la conversión cómodamente a través de la página web de tu banco o desde el sitio oficial sepaesp.es. Desde esta última herramienta podrás comprobar tanto tus códigos IBAN y BIC como los de tus clientes y proveedores. La gestión es completamente gratuita.
Una vez hayas obtenido el código solo tendrás que sustituirlo por la secuencia de 20 dígitos que hasta ahora se correspondía con el número de cuenta corriente. Por ejemplo, si eres autónomo y tus clientes suelen pagarte a través de transferencia bancaria, añade los nuevos códigos IBAN y BIC al final de tus facturas, pero si sueles gestionar el cobro de tus trabajos a través de recibos, solicita los códigos a tus clientes o haz la conversión tú mismo.
Plazos

El plazo para empezar a aplicar la nueva normativa SEPA terminaba el próximo 1 de febrero de 2014. No obstante, teniendo en cuenta que la mayoría de empresas y ciudadanos todavía tienen muy poca información al respecto, la Comisión Europea ha decidido dar seis meses más para garantizar la correcta migración de datos y evitar que se produzcan bloqueos en los pagos entre clientes y empresas. De este modo, el plazo para la aplicación de esta normativa terminará el 1 de agosto de este mismo año.

También te puede interesar:
Todas las novedades para autónomos en 2014

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized