• Inicio

Qué es y cómo puedo obtener el número de la Seguridad Social

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
11/10/2017 min

Cuando nos disponemos a firmar un contrato de trabajo, entre la documentación solicitada por la empresa para formalizar el alta en la Seguridad Social y firmar el contrato, hay que tener en cuenta el número de la Seguridad Social (NUSS).

En ocasiones creemos que el número de la Seguridad Social es el que aparece en nuestra tarjeta sanitaria, pero tengo que decirte que ese no es el número que necesita la empresa. No eres la primera persona que se equivoca, en realidad este número es un gran desconocido para la mayoría.

Bien, te aclararé que el número que tenemos y vemos todos en nuestra tarjeta sanitaria cuando todavía no nos hemos insertado en el mundo laboral, es el número de seguridad social de nuestros padres y del que somos beneficiarios. Por ese motivo, ese número que tenemos en la tarjeta sanitaria no es válido para nuestra cotización en la Seguridad Social y para cerciorarnos veremos que esa serie de números finaliza con una B (Beneficiario).

¿Qué es el Número de la Seguridad Social?

El número de la Seguridad Social es un número obligatorio que identifica a cada persona en su relación con la Seguridad Social y se transforma en Número de Afiliación en el momento en que la persona comienza su relación laboral siendo personal, único y de por vida.

¿Cómo puedo solicitarlo?

El trámite para obtener este número de la seguridad social es muy sencillo. Se puede solicitar en cualquier momento antes de iniciar la relación laboral.

1- Puedes solicitarlo a través de la Sede Electrónica en la propia página web de la Seguridad Social. También puedes optar por solicitarlo en persona acudiendo con tu DNI o pasaporte a cualquier oficina de la Tesorería General de la Seguridad Social que pertenezca a tu domicilio.

2- Cumplimenta el modelo TA1 que puedes encontrar en la web de la Seguridad Social.

3- El funcionario te entregará en ese mismo momento la resolución provisional acreditando tu propio número de la seguridad social hasta que recibas en tu domicilio esta tarjeta definitiva.

¿Y si soy estudiante?

Si eres estudiante y menor de 28 años cursando estudios oficiales desde 3º E.S.O hasta el final de 3er ciclo universitario, contarás con tu propio número de la Seguridad Social como parte de la obligatoriedad de constituir el Seguro Escolar (pequeño importe económico que, si te has fijado, pagas en cada matrícula de cada curso).

¿Ya tienes experiencia laboral?

Si ya has trabajado en algún momento de tu vida, lo puedes encontrar en la nómina y en el contrato de trabajo.

Además de ser un dato obligatorio, importante y necesario para desempeñar una actividad laboral, ya sea por cuenta ajena o propia, te facilita la solicitud del informe de vida laboral.

En caso de que cualquier empresa necesite obtener tu NAF de manera inmediata, no debes preocuparte si no lo sabes. Si la empresa dispone de acceso al Sistema Red de la Seguridad Social, puede obtenerlo en el momento indicando tu número de DNI y apellidos.

Cristina Domínguez es formadora y cuenta con un Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos de IMF Business School.

¿Buscas nuevas oportunidades laborales?

Ver ofertas en InfoJobs

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized