• Inicio

Ocho profesiones perfectas para teletrabajar

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
14/12/2020 min

El teletrabajo se ha convertido en nuestro nuevo pan de cada día. Los efectos de la pandemia han tenido una responsabilidad clarísima en este cambio de tendencia, pero lo cierto es que el porcentaje de personas que teletrabajan hoy sigue estando alejado de aquél tímido 5% que teníamos antes de marzo. Gracias a aquello (porque no hay mal que por bien no venga), las empresas españolas han tenido ocasión de testar masivamente la experiencia del teletrabajo.

Y de este ensayo a lo grande ha nacido una legislación que ahora regula el trabajo a distancia y que es la Ley del Teletrabajo o, lo que es lo mismo, el Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia. Una fórmula jurídica con la que se trata de ayudar a empresas y trabajadores en la gestión, toma de decisiones y regulación de una modalidad laboral que hasta ahora creíamos muy alejada de nuestra realidad.

Teletrabajar será, ante todo, una opción que las dos partes tendrán que pactar con libertad a través del acuerdo de teletrabajo. Y si bien hay profesiones que no podrán acogerse a esta modalidad de trabajo a distancia, habrá otras que lo harán sin problemas. Porque sí, hay profesiones que son perfectas para teletrabajar. Hoy te contamos cuáles.

teletrabajar profesiones

1. Redactores y correctores

La creación de contenidos es una de las tareas más demandadas por parte de las empresas. Redactores y correctores teletrabajan desde hace años, especialmente como profesionales autónomos. No necesitan una gran oficina. Puede que con un ordenador y una conexión a internet tengan bastante para desarrollar su trabajo.

2. Programadores

Su trabajo exige concentración y aunque puede que en muchos casos deban existir debates y dinámicas organizativas de equipo, el grueso de las tareas que desarrollan los programadores (y otros profesionales del sector) puede hacerse en solitario y a distancia. Bastaría, en realidad, con contar con las herramientas tecnológicas adecuadas, tanto para la organización, comunicación y, lógicamente, la propia programación. Algunos ejemplos son: Jira, Trello, Slack, Zeplin, inVision, Figma, Gitlab, Github, etcétera.

3. Diseñadores gráficos

Ellos también pueden tener todo lo que necesitan para trabajar en sus proyectos desde casa. De hecho, los profesionales del diseño gráfico han desarrollado sus carreras desde hace años como profesionales autónomos o freelance, así que el hábito ha hecho que estén perfectamente preparados para teletrabajar. Necesitan un buen equipo informático, claro está, y súper poderes para organizarse. Pero, ¿quién no los necesita?

teletrabajar

4. Consultores

Como en el caso de los comerciales, los consultores tienen también la posibilidad de permanecer en contacto con sus clientes por videoconferencia. Es una opción más que válida en los tiempos que corren, pero que además (y pensando ya en el futuro) presenta la ventaja de abarcar a más clientes fuera del propio territorio. Lo que sin duda es una ventaja competitiva a explorar y explotar.

5. Periodistas

Están siempre al pie del cañón, pero pueden trabajar en infinidad de medios y formatos. Trabajar desde casa no tiene por qué ser un obstáculo para ellos, porque la labor de escribir y editar textos hoy puede hacerse perfectamente desde cualquier lugar. Las salidas para acudir a la fuente, formalizar entrevistas o realizar fotografías pueden venirles incluso bien para desconectar de la rutina de la edición en soledad.

6. Community Managers

Si una profesión es cien por cien digital, ésa es la de Community Manager. Esta es una tarea que puede desarrollarse en perfectas condiciones teletrabajando, porque no es necesaria la cooperación física con nadie. Las reuniones también pueden formalizarse online, así que si te formas para esta profesión, siendo Community Manager podrás trabajar a distancia seguro.

7. Atención al cliente

¿Se pueden atender llamadas, resolver dudas e incidencias de clientes desde casa? La respuesta es sí. Durante el confinamiento, muchas empresas han apostado por llevar a sus agentes de atención al cliente a casa, para que desde allí atiendan a los clientes. Contar con el apoyo de la organización y con las tecnologías necesarias es suficiente para realizar el trabajo de manera eficiente y desde la comodidad del hogar.

8. Desarrollador de aplicaciones móviles

Y terminamos con otra profesión que también lo ha tenido fácil a la hora de teletrabajar. Muchos ya estaban haciéndolo desde casa, así que se encontraban perfectamente habituados al hecho de trabajar en solitario y a distancia. La profesión de desarrollador es una profesión que, además, puede proporcionar muchas oportunidades laborales a las personas que se preparen para ella y que permite sin problemas teletrabajar.

VER OFERTAS

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized