• Inicio

Los jóvenes tendrán más oportunidades laborales gracias al relevo generacional

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
05/03/2015 min

En la próxima década, las oportunidades laborales para los jóvenes mejorarán gracias al envejecimiento de la población.

El relevo generacional se convertirá en una de las palancas para mejorar los problemas laborales de los jóvenes, uno de los colectivos que se ha visto más afectado por la crisis.

Pero no todos los jóvenes tendrán las mismas oportunidades por igual. El futuro será para los más preparados, ya que los que no terminen la educación obligatoria tendrán muchas más dificultades para acceder al mercado laboral.

El estudio La formación y el empleo de los jóvenes españoles, elaborado por la Fundación BBVA y el IVIE, pronostica los siguentes escenarios para el mercado laboral en la próxima década:

– En España se generarán entre 7,2 y 9,7 millones de puestos de trabajo entre 2013 y 2025.

– El relevo generacional hará que los jóvenes tengan más oportunidades laborales, gracias a que en España se tendrán que cubrir un total de 7,6 millones de jubilaciones.

– Las oportunidades de empleo se concentrarán en los más cualificados: 6 de cada 10 ofertas de trabajo requerirán educación superior, universitaria o profesional.

– Apenas habrá trabajo para los jóvenes que sólo completen la educación obligatoria: sólo un 2,2% de las ofertas irán dirigidas a estos perfiles.

– Los jóvenes con más competencias efectivas tendrán más probabilidades de encontrar trabajo en comparación a los jóvenes con un nivel bajo de competencias.

El sector servicios, en especial los servicios privados, incrementará notablemente las oportunidades laborales para los jóvenes.

– Siete de cada diez nuevos puestos de trabajo creados requerirán alta cualificación: directores y gerentes, técnicos y profesionales científicos e intelectuales y técnicos y profesionales de apoyo.

 

Jóvenes en riesgo de exclusión

Los investigadores advierten que si no se promueven nuevas iniciativas públicas y privadas que mejoren la empleabilidad de los jóvenes poco cualificados, el riesgo de exclusión de este colectivo empeorará en los próximos años.

El informe también alerta que las competencias de los jóvenes españoles están 16,2 puntos por debajo de la media de la OCDE y que para mejorar su situación será clave aumentar la calidad y los resultados del sistema educativo.

También será necesario impulsar acciones para reducir la elevada tasa de abandono educativo temprano, un objetivo que, según los autores, se puede alcanzar con medidas como los estudios de formación profesional y la más pronta orientación curricular de los alumnos.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized