• Inicio

Oportunidades de trabajo, ¿cuáles son ahora mismo los puestos más difíciles de cubrir?

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
29/11/2022 min

La última Encuesta de Población Activa (EPA) revela que casi la mitad de los menores de 20 años que quieren trabajar están en paro. En lo global, España cuenta con una cifra de 2.980.000 de desempleados, lo que se traduce en una tasa de paro del 12,7 %. Aun así, ¿sabías que en España todos los meses se generan 3.000 ofertas de trabajo difíciles de cubrir?

Hay muchas empresas que hoy tienen dificultades para encontrar a los profesionales adecuados. En la hostelería, por ejemplo, hacen falta camareros y camareras. En el sector sanitario faltan enfermeros y enfermeras. Pasa exactamente lo mismo en transporte de mercancías, donde se quejan de la falta de camioneros o en el sector IT, para el que difícilmente se encuentran profesionales cualificados.

Según datos del INE, en el segundo trimestre del año 145.053 vacantes de empleo quedaron sin cubrir.

 

oportunidades de trabajo

¿Por qué hay vacantes que no se cubren?

Para responder esta pregunta no podemos generalizar. Es decir, hay muchas profesiones que han dejado de ser atractivas para los candidatos. ¿La razón? Las condiciones laborales. En algunos casos el salario tiene un papel determinante, pero también son factores clave la estabilidad o el tipo de tareas a realizar. Entre las de difícil cobertura están las de operario/a de producción, mozo/a de almacén, jefe/a de obra, camarero/a, cocinero/a, enfermero/a, limpiador/a, traductor/a o cajero/a.

Sin embargo, hay otro sector que merece una mención a parte. Y es el IT. En este caso, y como ya viene siendo tradición en este ámbito, la dificultad en la cobertura de vacantes tiene que ver con la escasez de profesionales especialistas, especialmente en data, desarrolladores .NET y full stack. La aceleración en la transformación digital ha elevado la necesidad de contratación de este tipo de expertos, cuya formación y especialización es ciertamente elevada. De ahí que siga siendo muy complicado detectar talento y contratarlo.

 

¿Dónde hay ahora mismo oportunidades de trabajo?

¿Hay oportunidades de trabajo? ¡Por supuesto! Son muchos los ámbitos laborales en los que son necesarios profesionales formados, lo que sin duda se traduce en oportunidades laborales de futuro para todos aquellos que todavía son estudiantes y no han entrado en el mercado laboral, pero también para aquellos que quieren dar un giro a su carrera profesional, especializarse o evolucionar en su mismo sector o en otro bien distinto.

Además, donde hay más dificultades para cubrir esos puestos es en Madrid y Barcelona. En cada una de estas provincias, la mayor parte de oportunidades de trabajo se concentran en las siguientes posiciones:

Oportunidades laborales en Madrid

  • Camarero/a
  • Asesor/a inmobiliario/a
  • Comercial
  • Administrativo/a contable
  • Cocinero/a
  • Project manager
  • Jefe/a de obra
  • Data engineer
  • Data scientist
  • IT project manager

Oportunidades laborales en Barcelona

  • Customer service
  • Inside sales
  • Comercial
  • Account manager
  • Account executive
  • Administrativo/a
  • Camarero/a
  • Cocinero/a
  • Data engineer
  • Data scientist
  • UX/UI designer
  • .NET developer
  • Frontend developer
  • Content moderator

 

oportunidades de trabajo

¿Cómo encontrar oportunidades de trabajo?

Te hemos dejado algunas migas por el camino. Ahora que ya sabes cuáles son las profesiones para las que más cuesta encontrar vacantes, tienes en tus manos enfocar tu carrera profesional para encontrar una oportunidad de éxito personal. Si no sabes muy bien qué estudiar o cómo enfocar tu reciclaje profesional, lo más idóneo es que sigas estos pasos:

  1. ¿Sabes cuál es tu objetivo? Habrás visto que hay muchos ámbitos en los que encontrar oportunidades de empleo. Céntrate en aquello que te gusta y que dominas para acertar en tu decisión.
  2. Ensancha tu red de contactos. Conoce gente (ya sea a través de las redes o en eventos del sector) para conocer más a fondo los intríngulis del sector, detectar oportunidades y moverte por los canales y ámbitos adecuados.
  3. Elige cuidadosamente tu formación. Si ya tienes formación universitaria, tal vez lo que necesites es especialización. Tienes a tu disposición infinidad de escuelas de negocios y otros centros formativos en los que ampliar tus horizontes profesionales y optar a nuevas oportunidades profesionales. Si todavía no has elegido tus estudios, infórmate bien sobre qué carreras tienen salida a las profesiones indicadas.
  4. Haz un mapa de empresas del sector. Antes de buscar empleo y dirigir tu CV a una empresa u otra, asegúrate de hacerlo con las mejores. ¿Sabías que en InfoJobs puedes ver qué opinan otros candidatos sobre las empresas que publican ofertas?
  5. Actualiza tu CV. Adáptalo a tu formación y experiencias. Porque no necesitarás el mismo CV para optar a un primer empleo que para conseguir una mejora laboral dentro de tu mismo sector cuando ya cuentas con mucha experiencia.

 

¿En busca de la oportunidad de tu vida? ¡Entra en InfoJobs ahora! 

VER OFERTAS

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized