• Inicio

Oportunidades que surgen de las emociones negativas

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
21/03/2012 min

Podemos transformar las emociones negativas en algo provechoso para nuestro desarrollo personal.

Las emociones negativas son un problema cuando se convierten en una manera de vivir. Por supuesto es natural sentirse desilusionado cuando te rechazan en una entrevista de trabajo, cuando tu proyecto no se aprueba o cuando las cosas no salen como esperabas. Del mismo modo es normal arrepentirse cuando defraudas a alguien, apenarse por la pérdida de alguien querido…

Todos estos sentimientos que nos remueven puntualmente son sanos: aunque resulten dolorosos en el momento,  pueden representar nuestras mayores oportunidades de crecimiento, pues  nos permiten experimentar nuestra humanidad, sobre todo si no tenemos miedo a sentir algo de dolor y oscuridad.

En cualquier caso, debemos ser capaces de convivir con ellos para poder trascenderlos en el siguiente paso;  es así como podemos convertirnos en seres más plenos y profundos. En realidad sólo podemos sanar y sentirnos más completos si nos permitimos sentirnos rotos primero.

Los sentimientos negativos son señales que nos dan información sobre nuestras circunstancias particulares. Si desarrollamos la capacidad de abrirnos a ellos sin dejarnos invadir, sin pretender, disimular o convencernos racionalmente de que no los sentimos, nos ayudarán a enfrentarnos a los problemas de frente y con honestidad.

De esta manera podremos pasar a la acción tal y como la situación requiera, desde la reflexión y la conexión con nuestro interior e intuición, y no desde la reacción irracional y automática. Desde ahí podremos avanzar y tomar decisiones apropiadas y equilibradas que tengan en cuenta a la mente y al corazón, es decir, al lado derecho e izquierdo del cerebro.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized