• Inicio

Oportunidades laborales en el sector TIC

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
16/09/2013 min
2012 no ha sido un año positivo para el empleo. De hecho, en julio de este año un 26,30% de la población activa todavía se encontraba en situación de desempleo. Y aunque el Gobierno prevé que la crisis empiece a escampar a finales de 2013 o en 2014, el 13 % de los españoles (según datos del CIS) no confía en que la recuperación económica pueda producirse pronto.

Como prácticamente todos los demás, el sector de Informática y telecomunicacionestambién ha sufrido los efectos de la crisis en un año marcado por el pesimismo. El Informe InfoJobs ESADE 2012 revela que de los 887.510 puestos vacantes registrados en 2012, 181.997 estaban vinculados al sector de las TIC. Se trata, a pesar de todo, de una cantidad muy reducida si la comparamos con la de años anteriores. Con respecto a 2008, las ofertas cayeron un contundente 60 % y un 17 % desde 2011. A pesar de todo, el sector de las TIC constituye un 21 % del total de ofertas publicadas en InfoJobs.

Oportunidades en el sector TIC
Es cierto en los últimos años, la competencia por un puesto en el sector TIC ha aumentado. Desde 2008, año del inicio de la crisis, el número de inscritos por cada oferta se ha triplicado, no obstante siguen habiendo puestos con poca competencia entre inscritos y que suponen una buena oportunidad laboral en el sector (Arquitecto plataforma móvil, Programador ABAD, Programador Cobol, Arquitecto Java y Consultor Business Intelligence).
Además, resulta vital tener en cuenta que el auge del sector móvil está generando nuevas oportunidades laborales. Éstas se materializan en nuevos puestos de trabajo (inexistentes en 2008 o con una demanda creciente a partir de 2012) como el de Programador HTML5, Programador de aplicaciones móviles para iOS y Android, Arquitecto de movilidad y Cloud Computing, con salarios que oscilan entre los 27.000 y los 38.000 euros anuales.
Ante la crisis, empleados freelance
La externalización de servicios se ha alzado como alternativa sólida en un momento de crisis como el actual. La búsqueda de nuevas fórmulas contractuales más flexibles ha sido el punto de arranque para un auge en la demanda de empleados autónomos o freelance. Este modelo de contratación evita a la empresa los costes sociales y laborales que genera un trabajador a su cargo, puesto que todos estos gastos van a cargo del freelance.
En 2012 este hecho ya comenzó a marcar tendencia, de modo que las ofertas para freelance supusieron el 7% del total, cifra que contrastaba poderosamente con el 1% de vacantes que se publicaron en 2008 para esta modalidad. La categoría que más ha notado este aumento de ofertas ha sido la de Informática y telecomunicaciones, con un significativo 24%.
Búsqueda de oportunidades en el extranjero
Ante las escasas perspectivas de mejora que determinan los pronósticos a corto plazo, se ha observado un crecimiento importante de la búsqueda de empleo fuera de España por parte de los más jóvenes. De hecho, el informe de InfoJobs ESADE 2012 determina que el 51% de los candidatos del sector TIC estaría dispuesto a desplazarse a cualquier otro lugar del mundo con tal de encontrar trabajo, siendo Estados Unidos (38%), Canadá (23%), Australia (20%), Suramérica (18%), Brasil (15%), Centroamérica (13%) o los Emiratos Árabes (13%) los destinos estrella.

¿Quieres estar informado de las ofertas y cursos de formación de Informática y Telecomunicaciones? Sigue a @IJInformatico

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized