• Inicio

Los países donde se trabaja más horas laborales

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
31/05/2018 min

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) cada año realiza un informe que clasifica a los países por el número de horas laborales trabajadas al año. El análisis muestra que los mexicanos (2.225 horas/año) y los costarricenses (2.212 horas/año) tienen las jornadas de trabajo más extensas del mundo.

España entre los países con la jornada laboral más extensa

España está en el puesto 23 de los 35 países, destinando una media de 1.691 horas al año al trabajo, con una jornada laboral de 8 horas al día.

Países jornada laboral extensa

 

Entre los países europeos, Grecia es el país donde se trabajan más horas al año, un total de 2.035 horas. ¿Sabías que Alemania es el país que menos horas trabaja al año?

En promedio, los personas de los países pertenecientes a la OCDE trabajan 1.763 horas al año aproximadamente, teniendo 1.363 horas anuales en los países más afortunados y 2.255 horas anuales en los menos beneficiados, según la OCDE.

Los ingresos influyen en el número de horas laborales

Según los estudios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los países de ingresos bajos y medios tienden a trabajar más horas. Esto se debe a diferentes factores como: la proporción de trabajadores autónomos a los salarios más bajos, la inseguridad laboral y cuestiones culturales.

Ciudades “adictas al trabajo”

Ahora te diremos en qué ciudades se trabaja más, según un estudio de Swiss Bank UBS:

  1. Hong Kong con un promedio de 50.1 horas semanales de trabajo
  2. Bombay con 43.7 horas
  3. Ciudad de México con 43.5 horas
  4. Nueva Delhi con 42.6 horas
  5. Bangkok con 42.1 horas

Ciudades que realizan más horas laborales de trabajo al año

Menos horas trabajadas, más productividad en el trabajo

Aunque sea el país con el menor número de horas trabajadas, Alemania consigue mantener los altos niveles de productividad. El trabajador alemán promedio es un 27% más productivo que un británico. Los holandeses, los franceses y los daneses también trabajan menos de 1.500 horas por año en promedio. Solo el 2% de los empleados daneses, que disfrutan de una buena conciliación entre la vida laboral y personal en el mundo, realizan largas horas en comparación con el promedio de la OCDE del 13%.

Esto significa que trabajar más horas no supone tener más productividad, el presentismo no es la clave del éxito. A continuación puedes descubrir 5 claves para augmentar la productividad en el trabajo haciendo menos horas.

Echa un vistazo a las ofertas de trabajo que tenemos para ti en InfoJobs. ¡Mucho éxito!

Ver ofertas de InfoJobs

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized