• Inicio

5 pasos para superar tus miedos

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
28/07/2015 min
Nuestro cerebro es un ordenador cuya programación principal fue realizada durante los primeros años de nuestra vida y al que se han añadido, entre otras cosas, nuestras experiencias vitales. Por lo que gran parte de nuestras creencias vienen heredadas de nuestros padres y entorno más cercano.
Estas creencias o pensamientos, los cuáles nos surgen de manera automática, condicionan nuestra manera de sentir y a su vez de actuar. Actuamos, entre otras cosas, en función de lo que pensamos y el resultado alcanzado es un reflejo de nuestros pensamientos.
Si tus resultados no te satisfacen empieza a “reprogramar” tu cerebro siguiendo estos cinco pasos:
1. El primer paso es ser consciente de aquellos pensamientos que te están frenando o que están haciendo que no te muevas en la dirección que quieres. ¿A qué tienes miedo?
2. El segundo paso es analizar qué coste te está suponiendo a ti mantener ese pensamiento limitante. ¿Qué oportunidades no estás aprovechando?
3. El tercer paso es cuestionarte dicho pensamiento. Busca argumentos que lo rebatan y dítelos delante de un espejo. ¡Convéncete a ti mismo!
4. El cuarto paso es sustituirlo por un pensamiento que te potencie y te ayude a conseguir lo que te estés proponiendo. ¡Tú puedes hacerlo!
5. El último paso es actuar. Sin acción no hay cambio. Usa tus nuevos pensamientos y obtén resultados diferentes. ¡Empieza a decidir quién quieres ser!
Te invito a que empieces a tomar consciencia de los pensamientos que rigen tu vida y que empieces a cuestionarlos. Pregúntate si te están potenciando o limitando. Recuerda que tú no eres a sí, te han enseñado a ser así.
Juan Carlos Ladrón es Coach deportivo y personal
Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized