• Inicio

5 preguntas para tus pensamientos negativos

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
17/10/2012 min

Si tuvieses que hacer una lista de pensamientos que tienes sobre la búsqueda de empleo y el mercado laboral en España… ¿Qué escribirías? Pruébalo, coge un papel y escribe dos o tres frases.

A lo largo de mi experiencia como orientadora laboral, he oído muchas de estas “verdades” o creencias. Algunas se repiten a menudo:

  • “No hay trabajo”
  • “Envío currículums pero no me sale nada”
  • “Hay tanta gente apuntada en la oferta que no me van a llamar a mí”

¿Has tenido pensamientos similares en tu búsqueda de empleo? Si tu respuesta es “sí”, me gustaría hacerte 5 preguntas:

  1. ¿Qué hechos demuestran estas creencias?
  2. ¿Qué te aportan estos pensamientos?
  3. Pensando así, ¿sientes paz o estrés?
  4. ¿Qué posibilidades abren o cierran estas creencias?
  5. Y por último, ¿por cuánto tiempo quieres seguir sosteniéndolas?

Como dice Robert Dilts, experto en el campo del comportamiento humano: “Las creencias son básicamente juicios y evaluaciones sobre nosotros mismos, los demás y sobre el mundo que nos rodea”. Efectivamente, cada uno ve las cosas de una forma y tenemos nuestro propio punto de vista de la situación. Nuestra realidad no necesariamente es “la realidad”.

Lo realmente interesante es que las creencias cambian. No son algo estático que dura siempre. Son juicios subjetivos creados por nosotros y por lo tanto podemos modificarlos. ¿Alguna vez te ha pasado que creías a pies juntillas una cosa y luego has cambiado tu opinión al respecto?

Hay crisis, sí. Pero eso no quiere decir que no vayas a encontrar trabajo.

Es difícil, sí. Pero no tiene por qué ser imposible.

El valor de lo que crees se lo das tú y será bueno o malo en función de cuánto te está limitando o potenciando. Creer que no hay trabajo genera unas emociones, actitudes y acciones que no favorecen nuestra búsqueda de empleo. Nos desanimamos y nos sentimos mal con nosotros mismos. Por el contrario, pensar que “hay trabajo y voy a conseguirlo” nos anima y aumenta nuestro nivel de motivación.

Nuestra mente tiene más influencia de lo que parece, en lo que hacemos. Cuando alguien cree que puede hacer algo, lo hace, mientras que si está convencido de que no es posible, ningún esfuerzo lo convencerá de lo contrario.

No te des por vencido, sé valiente y cree en ti mismo. Para tener éxito necesitas cambiar esta clase de creencias desoladoras por otras que sí sean esperanzadoras.

Te propongo un ejercicio

Elige una de las creencias o verdades que más te está bloqueando en tu búsqueda de empleo. A lo mejor es tu edad, tu formación, la crisis, etc. Elígela y escribe justo lo contrario en un papel. Por ejemplo,  ante la creencia “no voy a encontrar trabajo porque estamos en crisis”, escribiría en un papel “Hay trabajo y lo voy a encontrar”.

Tenlo bien presente, pon el papel con tu frase en un sitio donde lo veas todos los días, en tu monedero, en la habitación o en el baño… Póntelo bien a la vista y observa cómo te sientes leyendo eso, cuál es tu actitud y cuáles son tus acciones.

¿Qué quieres seguir creyendo a partir de ahora? Si no puedes cambiar la situación económica y laboral, dedícate a cambiar lo que sí puedes controlar.

Dicho de otra manera: ¡cambia tú!

Enlaces de interés
Braveliving! Coaching eficaz para gente valiente

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized