• Inicio

5 pistas para detectar ofertas de trabajo fraudulentas

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
26/02/2024 min

En InfoJobs trabajamos todos los días para evitar que se publiquen ofertas fraudulentas. Y si sucede, tratamos de detectarlas lo antes posible para eliminarlas. De hecho, publicar una oferta de estas características implica una violación de los términos de uso de InfoJobs y es un acto que puede perseguirse legalmente.

Es muy importante que sepas que desde InfoJobs nunca te enviaremos SMS ni mensajes por WhatsApp con ofertas de trabajo o información sobre procesos de selección. Lamentablemente, es posible que en algún momento una empresa o particular decida publicar una oferta de trabajo con fines fraudulentos.

En cualquier caso, te recomendamos estar atento/a y tomar precauciones ante la mínima sospecha. Te damos cinco claves que te ayudarán a detectar ofertas de trabajo fraudulentas. 

ofertas de infojobs1. Desconfía de cualquier SMS o mensaje de WhatsApp con ofertas de InfoJobs

Ya te hemos indicado al principio que desde InfoJobs nunca te haremos llegar SMS o mensajes de WhatsApp con ofertas de trabajo. Tampoco te pediremos acceder a ningún enlace para participar en un proceso de selección. Por tanto, si lo recibes, haz caso omiso y, si es posible, comunícate con nosotros para que podamos ayudarte e informarte.

2. No aportes nunca (nunca) información confidencial

Desde InfoJobs no te pediremos datos personales ni a través de WhatsApp, SMS o correo electrónico. Tampoco lo harán las empresas que publican ofertas en nuestro portal. Por tanto, no facilites nunca datos como tu DNI, el número de la Seguridad Social, número de cuenta bancaria o de tarjetas de débito o crédito. Y mucho menos sin haber realizado antes una entrevista con la empresa, ni haber acordado la contratación.

3. No realices ningún pago porque te lo pide una empresa

Pagar por ser contratado en una empresa es una práctica fuera de toda legalidad. Por tanto, si recibes un mensaje en el que se te pide que pagues o hagas una inversión para conseguir el puesto de trabajo, desconfía y denuncia. Tampoco hagas clic en enlaces sospechosos, ni realices ningún tipo de transferencia o pago con tarjeta.

4. Presta atención al formato del mensaje

La mayor parte de veces, este tipo de mensajes fraudulentos están mal escritos, tienen faltas graves y redactados extraños. Muchas veces son traducciones automáticas, poco ajustadas a nuestro idioma y contienen elementos gráficos que hacen evidente su falsedad. Por tanto, mira con lupa el mensaje y hazlo desde el prisma del sentido común.

5. Las ofertas chollo no existen: son ofertas de trabajo fraudulentas

No suena creíble que nadie vaya a contratarte sin haber realizado una entrevista de trabajo antes y sin ni tan siquiera haber visto tu CV. Desconfía de cualquier oferta que parezca un chollo: sueldos demasiado elevados, transferencias directas de dinero, trabajo desde casa, negocios piramidales, etcétera. Puede sonar muy bien, pero seguramente sea un fraude.

Desde InfoJobs tenemos a todo un equipo trabajando para detectar cualquier tipo de oferta fraudulenta que pueda publicarse. Aun así, te recomendamos permanecer atento y vigilante y, si recibes alguna oferta que parezca sospechosa, levanta la mano. Estaremos aquí para ayudarte.

¿Buscas empleo? Entra en InfoJobs ahora: 

VER OFERTAS

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized