• Inicio

Plan Bolonia: lo que necesitas saber

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
15/09/2012 min

El Plan Bolonia ha estado en boca de estudiantes, profesores y políticos, desde su declaración en 1999. Este proceso educativo se inició en la ciudad italiana de Bolonia con la firma conjunta de los ministros de educación de distintos países europeos.
El propósito era el de crear un espacio educativo que pudiera facilitar el intercambio de titulados entre países, además de mejorar la calidad y la competencia de nuestros estudiantes. La clave la tenían los créditos ECTS (European Credit Transfer System), un sistema estándar que equivale a 25 horas de trabajo del estudiante y que sirve para medir la cantidad de horas de estudio en cada una de las titulaciones.

 

Pero, ¿cuáles son las características más importantes de este nuevo plan?
Los estudiantes podrán estudiar una misma carrera en distintos países de Europa. Esto implica aprender idiomas y lograr experiencias personales añadidas.
-El sistema académico en el aula deja de ser el de las clases magistrales de antaño. El nuevo Espacio Europeo de Educación Superior prevé que el estudiante trabaje por su cuenta en lo que se de denomina ‘Evaluación continuada’. De esta manera, no se juegan todo el curso en un examen único y final.
-Respecto al catálogo de titulaciones disponibles en las universidades, muchas han cambiado de nombre, algunas han desaparecido y otras son novedad. Por ejemplo, la titulación de Filología Hispánica ha pasado a ser un grado de Estudios Hispánicos, cambiando de forma notable sus contenidos y priorizando el trabajo individual o en equipo, con una formación mucho más técnica y aplicada al mundo laboral.
-Con los cuatro años de Grado (240 créditos ECTS) el estudiante ya dispone de una preparación de base. A partir de entonces, lo más recomendable será acceder a un máster de especialización para poder llegar al mundo laboral mucho más preparado. La desventaja, en este caso, es que los costes de los másteres corren a cargo del estudiante, de manera que tendrá que estar preparado para enfrentarse a cinco años costosos y difíciles.
-Desde la propia Universidad será posible acceder al mercado laboral a través de prácticas en empresas colaboradoras. Por otra parte, el estudiante europeo tendrá la posibilidad de viajar por toda Europa con un título universitario homologado. De hecho, las titulaciones son válidas en 20 estados europeos. Esto significa que además de estudiar fuera de nuestro país, tendremos la oportunidad de trabajar en Europa sin necesidad de papeleos ni burocracia extra de por medio.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized