• Inicio

5 pasos para diseñar tu estrategia de conciliación laboral y familiar

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
04/06/2019 min

La conciliación laboral y familiar es algo a lo que no prestamos atención, hasta que empezamos a pensar en que es posible, y entonces no podemos quitarnos de la cabeza la opción de poder, de verdad, tener una vida profesional enriquecedora y productiva, mientras disfrutamos de nuestra familia. Por ello, trazar una estrategia de conciliación laboral y familiar, puede ser la puerta a tu felicidad y satisfacción completa.

estrategia-conciliación-laboral-y-familiar-infojobs

 

Estrategia de conciliación laboral y familiar

 

Busca apoyo de tus compañeros/as

Dos hacen más fuerza que uno. Y un equipo entero, todavía más. Si sabes que hay compañeros/as a quienes también podría interesarles la opción de conciliación laboral, habla con ellos/as y trata de plantear el tema en grupo. Si la empresa en la que trabajas nota que sois varios/as quienes tenéis la necesidad, o quienes estáis valorando esta propuesta de compaginar los horarios para poder estar más presentes en casa, eso os dará más crédito y, probablemente, tendréis más posibilidad de triunfar y conseguir la conciliación que buscáis.

 

Sé realista

Lo primero que debes entender es que no se puede tener todo. Si tratas de plantear un horario de conciliación laboral y a la vez quieres que sea la época más productiva de tu vida, en la que te implicarás más que nunca en tus proyectos, te estresarás y no llegarás a tus objetivos en ninguno de los dos ámbitos.

Es importante que te lo tomes como lo que realmente es: una posibilidad de compaginar ambos mundos y de disfrutarlos. No te pongas más presión de la necesaria a nivel profesional, porque si lo haces sintiendo que pierdes fuerza en tu sprint laboral, la conciliación no tendrá un efecto positivo sobre ti.

 

Respeta tu decisión

Es muy normal que al principio de plantear una estrategia de conciliación laboral y familiar, quieras hacer concesiones. Pero si desde el principio ya cedes en “hoy me lo salto una hora, mañana también”, no sentirás que estás realmente conciliando.

Ponte horarios realistas que te permitan cumplir con tus deberes y metas laborales y sáltatelos solo cuando realmente sea importante.

 

Ordénate

Probablemente, sea la época de tu vida laboral y personal en la que más vas a necesitar una agenda. Lejos de aportar estrés, un organizador, ya sea digital o analógico, te ayuda a armonizar tu vida y tus tareas para que todo esté ordenado y no tengas que verte en uno de esos momentos de “¡se me ha pasado esto!”.

Recuerda que tu cabeza no puede estar en todas partes, pero tus organizadores, sí. Investiga cuál es el sistema de organización que más se adapta a tus necesidades y no te separes de él. Además, te será muy útil la obligación actual de apuntar siempre las horas que trabajas, que ha llegado con la aprobación de la nueva ley de control de horas, para poder beneficiarte de premios en forma de tiempo libre cuando hagas alguna hora de más.

 

Disfrútalo

Aunque pueda parecer un consejo obvio, a veces nos olvidamos de este punto, y es el más importante. Si estás planteándote trazar una estrategia de conciliación laboral y familiar, es porque te apetece y porque va a sumar cosas a tu vida.

No te agobies, no pienses en lo que estás dejando de hacer, sino en todo lo que estás ganando y en todos los recuerdos positivos que estás generando para el futuro.

[Tweet “Cómo diseñar una estrategia de #conciliación laboral y familiar vía @InfoJobs”]

Si ya estás decidido a plantearte una estrategia de conciliación laboral y familiar y quieres hacerlo de cero en un nuevo trabajo con jornadas reducidas, entra en InfoJobs y encuentra la oferta de tu vida.

Ver ofertas de InfoJobs

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized