• Inicio

Tu plan de acción para cambiar de trabajo

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
28/10/2015 min
Pasamos 8 horas al día trabajando, como poco, e inevitablemente si estás harto de tu empleo ello afectará en gran medida a tu vida personal. Es difícil desconectar del trabajo cuando uno está quemado.
La pregunta clave es: ¿te imaginas en ese empleo 30 años más? Si solo con pensarlo se te han puesto los pelos como escarpias creo que ya sabes lo que tienes que hacer.
Cómo cambiar de trabajo sin dramas
Se puede buscar empleo con red de seguridad y paracaídas, sin que todo esto se convierta en “un marrón”.
Cuando pensamos en cambiar de empleo nos vienen a la cabeza términos como: miedo, riesgo, incertidumbre… o refranes como “mejor lo malo conocido que lo bueno por conocer”. Esto no ayuda, el refranero español es muy rico, pero a veces es el enemigo.
Pero no tiene que ser así, buscar trabajo no significa tener que aceptar lo que venga obligatoriamente o dejar nuestro empleo para buscar otro. Puedes tantear el mercado y ver que opciones te interesan.
Para gustos los colores, pero yo recomiendo buscar un nuevo empleo sin dejar el actual, pues tener una nómina a final de mes da mucha seguridad… a no ser que la situación sea realmente insostenible.
Solo necesitas reservar un par de horas a la semana y un plan de acción, este último corre de mi cuenta.
Plan de acción para encontrar un nuevo trabajo
  • Describe que es lo que no te gusta de tu empleo actual: no vayas a perder la perspectiva y consigas otro con el mismo problema.
  • Define tus proyectos profesionales: qué trabajo es el que buscas, funciones, responsabilidad, sector, salario, localización, cultura, valores etc.
  • Trabaja tu marca personal: consiste en detectar tus puntos fuertes y hacerlos visibles. ¡Ojo! siempre creando valor y siendo sinceros, nada de autobombo para vender humo.
  • Haz un currículum y una carta de presentación que enamoren al reclutador: ya te adelanto que no vale un CV del año de la pera ni una carta estándar.
  • Busca trabajo en portales de empleo, como InfoJobs, metabuscadores, agencias… vamos, en los sitios de toda la vida.
  • Crea tu red de contactos: networking. Contacta con las personas que pueden echarte un cable en la búsqueda de empleo. Recuerda que la colaboración debe ser mutua, no solo es pedir, sino también dar.
  • Busca empleo con las nuevas tecnologías: Linkedin será tu mejor aliado, esta red profesional es imprescindible y depende de los casos también puede ser interesante Twitter, Facebook, Blogs, Instagram, Pinterest…
Recuerda que a veces toca ser prudente, tal vez no puedas contar a los 4 vientos que buscas empleo para no enfadar a tu actual empresa.
Espero haberte dejado sin excusas para conseguir el trabajo de tus sueños. Ahora te toca a ti mover ficha.
También te puede interesar: Emprender: ¿es una opción viable?
Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized