• Inicio

No me llaman para una entrevista, ¿qué hago?

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
17/06/2015 min
Llega el verano y sus altas temperaturas. A continuación, quiero que imagines dos situaciones. Ambas son idénticas: estás en tu casa en una calurosa tarde del mes de junio. Sin embargo, en una de las situaciones tienes la posibilidad de poner el aire acondicionado y en la otra no. Con este ejemplo, quiero que aprendas algo muy importante: tener la sensación de control.
En el primer caso, estando la posibilidad de poner el aire acondicionado, tienes la capacidad de poder disminuir la temperatura. Sin embargo, en el segundo caso, no tienes esa sensación de control, lo que hará que tus emociones sean probablemente más negativas por tu incapacidad de gestionar el calor.
Trasladándolo al tema del artículo, ese es uno de los hándicaps en la búsqueda de empleo, que la ausencia de sensación de control te generará un cóctel de emociones que no te hará sentir nada bien. En esta pequeña entrada te aportaré algunos consejos para que puedas empezar por el primer paso, es decir, siendo entrevistado telefónicamente.

Ponlo fácil para que contacten contigo

Aunque te parezca algo muy lógico, es importante que incluyas siempre un teléfono de contacto y un correo para que puedan contactar contigo. No dudes en incluir un teléfono fijo si habitualmente tienes problemas de cobertura en tu vivienda. Es importante revisar la bandeja de correo no deseado, ya que los emails de algunas empresas pueden acabar en dicha carpeta.

La importancia de las palabras

Tu currículum y perfil de InfoJobs son una serie de palabras que hacen relación a tus distintas experiencias laborales. Por tanto, es fundamental que tu currículum contenga las palabras claves para llamar la atención de los técnicos de selección. Una técnica que te ayudará es poner el foco de atención sobre las descripciones de las ofertas de empleo. A continuación, debes intentar adaptar lo mejor posible tu CV a las ofertas donde tu perfil pueda encajar, teniendo muy en cuenta las palabras claves.
Los técnicos de selección realizamos búsquedas por palabras para poder filtrar aquellos currículums que las contengan, por ello, debes hacer lo máximo posible para que aparezcas en un mayor número de búsquedas. Y recuerda una regla de oro, indicar el mayor grado de información en el menor número de palabras posibles. No es cuestión de hacer un CV muy extenso, sino de que contenga aquello que llame la atención al técnico de selección, o dicho de otra manera, que aparezcan las famosas keywords.

¿Encajas verdaderamente en la oferta?

Es muy frustrante que no te llamen de ningún lado, y existe una tendencia a enviar el CV a una gran cantidad de ofertas de empleo, independientemente de que se encaje o no. Esta práctica no suele dar buenos resultados, incluso consigue generar todo lo contrario, ya que perjudica tu imagen como candidato y también tu autoestima. Por ello, es importante que elijas bien las ofertas. ¿Cómo hacerlo? Fijándote en los requisitos y también en las preguntas que tengas que contestar cuando te inscribas, pues eso te dará pistas sobre lo que a priori tiene más peso en la selección. Es cierto que no es necesario encajar al 100% en todos los requisitos, pero sí al menos en los más importantes.

Haga lo que haga nunca me llaman

En un mercado donde la oferta es mucho menor que la demanda, hay un amplio número de candidatos que se quedarán sin ser seleccionados debido a distintos factores. Si estás dentro de este colectivo, mi recomendación es que analices bien en qué tipo de trabajo te gustaría estar. Después, busca ofertas de empleo y analiza con detenimiento los requisitos. Por último, comprueba qué recursos tienes para poder conseguir dichos requisitos y con ello podrás establecer un plan de acción que te permita acercarte al trabajo que estás buscando.
Un último consejo es tratar de ser lo más activo posible en la búsqueda de empleo. Ser activo significa no limitarse a buscar ofertas en las que enviar el currículum. Para serlo, debes realizar cursos (hay una cantidad de cursos interesantes y gratuitos), buscar empresas donde tu perfil pueda encajar, acudir a ferias de empleo, networking, orientación laboral y realizar todas aquellas acciones que te permitan destacarte y diferenciarte.
Y recuerda, no dejes que te llamen parado, eres una persona que se está moviendo a la velocidad de la luz para poder encontrar un empleo.
Francisco Fernández es Técnico de RRHH y Coach en proceso de formación. En su blog Mejora tu éxito laboral asesora a aquellas personas que están buscando empleo.
También te puede interesar: Cómo piensa un reclutador
Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized