• Inicio

Cómo afrontar las preguntas sobre el salario en la entrevista

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
25/01/2016 min
La entrevista de trabajo es, sin duda, un momento de nervios para cualquier candidato. No solo es importante dar una buena impresión, sino saber utilizar el lenguaje corporal adecuado, transmitir seguridad y ofrecer las respuestas que el reclutador espera recibir de un profesional.
En un momento en el que en muchos sectores la oferta de candidatos supera a la demanda, muchos profesionales afrontan la entrevista de trabajo con miedo a exigir más dinero del que la empresa está dispuesta a ofrecer. Por otro lado, cabe la posibilidad de “quedarse corto” y dar una impresión errónea, propia de un profesional que menosprecia su valía o al cual el puesto “le viene grande”. Sea como fuere, si llegas a la entrevista “con los deberes hechos”, sabiendo qué salarios se manejan en dicho sector para puestos similares, jugarás con ventaja.
¿Qué es lo que esperas cobrar si consigues el puesto? Es una de las preguntas clave que con muchas probabilidades te encontrarás en una entrevista. A menudo, el entrevistador prefiere oír antes una cifra y no tener que mencionarla en primer lugar.

Sea cual sea tu caso, es importante que, igual que has hecho con otras cuestiones que puedan surgir en la entrevista, lleves preparada una cantidad o un rango salarial en el que te sientas cómodo. Pase lo que pase, si te ves obligado a dar un número, es importante que tu interlocutor no perciba dudas en tu respuesta, ¡seguridad ante todo! Si al mencionar las cifras lo haces en un rango, la empresa entenderá que tienes flexibilidad y lo valorará positivamente.
La actitud del entrevistador puede darte muchas pistas acerca de si espera que des una cifra concreta o no. Si aun así prefieres no ser tú el que dé el primer paso, toma nota de estos ejemplos para responder a la pregunta:
“Conseguir este puesto representaría una gran oportunidad en mi carrera, por lo que soy flexible en cuanto a salario se refiere y estoy dispuesto a negociar. Me gustaría saber, de todas formas, el rango salarial que han establecido ustedes para el puesto en cuestión.”
“Preferiría no comprometerme en pedir una cifra concreta. Estoy abierto a propuestas y seguro que la empresa estimará correctamente el salario adecuado para un puesto de trabajo de esta categoría”.
Cuando muestras al seleccionador que estás dispuesto a una negociación, ya que el puesto es lo más importante para ti, sumas puntos positivos a tu candidatura. ¡Pero cuidado! en ningún momento debes parecer desesperado por conseguir el trabajo, sino motivado por lo que la empresa puede ofrecerte más allá del sueldo. Si el entrevistador menciona una cantidad o un rango, o por el contrario la mencionas tú en primer lugar, ha llegado el momento de justificar por qué mereces una cantidad y no otra. Tu experiencia, habilidades y logros profesionales juegan un papel fundamental en esta negociación.
Maria Rúbies es coach, empresaria y directora de CV-Coach, el servicio líder en España en redacción de currículum vitae y cartas de presentación, optimización de perfiles 2.0 y servicios de coaching profesional.
También te puede interesar: Los 7 errores más terribles en un CV
Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized