• Inicio

5 preguntas curiosas que podrían hacerte si quieres trabajar en Google

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
22/02/2017 min
Es el sueño de muchos. Transitar por esas oficinas coloridas, bajar por los toboganes y tomar zumos multivitamínicos mientras se embarcan en interesantes proyectos creativos. Tienen masajes, clases de gimnasio y hasta pueden llevar al perro.
¿De quién hablamos? De Google, el gigante de Mountain View que actualmente tiene a sus espaldas la friolera de 40.000 empleados.
¿Quieres saber qué preguntas podrían hacerte si quisieras trabajar en Google? Las entrevistas en Google son de las que hacen sudar la gota gorda. Aquí tienes 5 que no te dejarán indiferente.
1. Diseña un plan de evacuación para la ciudad de San Francisco ante un desastre natural 
Como lo lees. Puede que Google adapte la pregunta a cada una de las ciudades en las que tiene su sede, así que igual deberías prepararte para conocer al dedillo las salidas de tu ciudad. Esto o echar mano de tu lógica e instinto de supervivencia, porque en realidad, cómo evacuar a los ciudadanos de la ciudad solo dependerá de una cosa: del tipo de desastre que haya ocurrido en el lugar.
2. ¿Cuánto crees que gana Google a diario con los anuncios que incluye en Gmail?
Probablemente se trate de estar informado y lo que es más importante, de saber resolver una ecuación. La mayoría de entrevistados se quedan en blanco, así que dando un único dato – aunque esté alejado de la realidad – puede que el reclutador incluso lo dé por bueno. ¿Lo deducirás?
3. ¿Cuántas veces se superponen las agujas de un reloj durante un día?
En la entrevista, Google ofrece a sus candidatos cuatro opciones diferentes: 22, 36, 24 o 20, de modo que, mediante un cálculo bastante rápido, estos tendrán que adivinar cuál es la respuesta correcta. Piénsalo un poco. ¿Ya lo tienes? Por si las moscas, debes saber que la respuesta es 22.
4. ¿Cuánto cobrarías por limpiar todas las ventanas de la ciudad de Seattle?
Probablemente pueda aplicarse a todas las ciudades en las que Google trabaja. El caso es que se ofrecen diferentes opciones: desde 10 dólares por ventana, hasta la posibilidad de realizar cálculos de lo que nos gustaría ganar al año y dividirlo entre el número de semanas que trabajaremos. Otra respuesta posible pasa por calcular el número de edificios que puede tener la ciudad. Y tú, ¿cómo lo harías?
5. ¿Cuántas pelotas de golf caben en un autobús escolar?
Y terminamos con otra de las tantas preguntas con las que Google busca escrutar las habilidades y capacidades de sus futuros empleados. En este caso, existe la posibilidad de responder que depende de si el autobús está en movimiento o de realizar diferentes cálculos, según la masa y el volumen de las pelotas, pero también del vehículo.
La mayoría de respuestas tienen que ver con operaciones de cálculo, de modo que los futuros empleados de Google serán valorados por su agilidad a la hora de realizarlos.
Sin embargo, gran parte de estas curiosas preguntas se pueden resolver fácilmente a través del razonamiento y la lógica.

¿Buscas nuevas oportunidades laborales?

Ver ofertas en InfoJobs

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized