• Inicio

Consejos que te prepararán para una entrevista por competencias

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
08/08/2019 min

Una entrevista por competencias es aquella en la que el reclutador busca obtener ejemplos de cómo será tu comportamiento si, finalmente, empiezas a formar parte de la empresa. Esto lo conseguirá con preguntas sobre qué harías en tu vida personal, académica o profesional en determinadas situaciones. Puede que a simple vista asuste un poco, pero toda entrevista es perfectamente asumible cuando tienes ganas de saltar al próximo paso en tu carrera.

Además, el primer paso es informarte, así que vas por buen camino. Recuerda siempre, además, que un buen storytelling personal es indispensable para triunfar en esta, o en cualquier entrevista.
entrevista-de-competencias-laborales

¿Qué puedes hacer para abordar una entrevista de competencias laborales?

 

Haz un trabajo previo

¿Crees que un partido de fútbol puede ganarse sin una estrategia previa? Pues una entrevista, tampoco.

Estudia previamente la empresa, busca quiénes son sus empleados y trata de buscar algún conocido en común para preguntarle a este sobre la persona que te entrevistará.

Si tratas de entender la filosofía y la misión de la empresa, te será muchísimo más fácil entender cómo quieren que uno de sus empleados se comporte frente a determinados tipos de situaciones.

Obviamente, también debes investigar sobre los requisitos del puesto en concreto al que aplicas, eso puede hacer variar el comportamiento y reacciones que el entrevistador está buscando en ti.

 

Sé tu primer entrevistador

Si tú no conoces y asumes tus virtudes, tus defectos, y tus rasgos de personalidad en general, es difícil que puedas decidir cuáles mostrar y cuáles no en una entrevista.

Haz un poco de DAFO interno y así podrás saber qué características de tu carácter serán atractivas para el puesto y cuáles es mejor dejar para otro momento.

 

Prepárate las preguntas

Uno de los puntos más importantes es prepararse un poco las preguntas. Con los ejemplos que veremos a continuación podrás hacerte una idea de qué tipo de retos te plantearán durante la reunión y así estar tranquilo y llegar incluso a ser espontáneo.

 

 Ejemplos de preguntas por competencias

Como resulta obvio, las preguntas que te planteen van a depender del sector y del puesto al que te estés postulando. Aun así, viendo algunos ejemplos uno puede entender qué tipo de información buscan los reclutadores cuando deciden realizar una entrevista por competencias.

  • Háblame de una situación que hayas vivido en tu carrera y que consideres un éxito.
  • ¿Cuál es el mayor conflicto al que te has enfrentado en el trabajo? ¿Cómo lo solucionaste?
  • Defíneme la situación más estresante que has vivido en tu vida profesional y cuéntame cómo la solucionaste.

 Con estos ejemplos, puedes preparar tus respuestas y así no quedarte pensando ni ponerte nervioso/a. Recuerda siempre que lo más importante es la seguridad en ti mismo/a.

 

[Tweet “Prepárate para una entrevista de #trabajo por competencias. Vía @InfoJobs.”]

 

Si te ves más que preparado y quieres informarte un poquito más, puedes seguir visitando nuestro blog para ser un experto en el mundo de la búsqueda laboral. Para afrontar una entrevista de este tipo, entra ya en @InfoJobs y encuentra la oportunidad perfecta para demostrarlo.

 

VER OFERTAS

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized