• Inicio

5 consejos para preparar unas oposiciones con éxito

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
31/08/2016 min
Preparar unas oposiciones puede ser realmente duro. El período de intenso estudio al que se enfrentan los opositores será largo y tedioso, pero si todo sale bien, recorrer este espinoso camino habrá valido la pena.
Si te encuentras en pleno período de estudio o quieres empezar en breve, te daremos 5 consejos para ayudarte a preparar tus oposiciones con éxito.
1. Organiza tus rutinas
Te enfrentas a un período muy duro, en el que tendrás que dedicarte en cuerpo y alma al estudio y a la preparación.
Tienes que destacar entre un montón de candidatos que también quieren hacerse con el puesto (las plazas suelen ser bastante limitadas), así que tienes que postularte como el mejor. Esto significa que no puedes estudiar a ratos o a días.
Organiza tus horas de estudio como una jornada laboral y si combinas tu preparación con un trabajo, ten claro que parte de tu tiempo libre tendrá que estar dedicado a la preparación y al estudio.
2. No pierdas ni un minuto
Preparar una oposición no es cosa de un mes, ni de dos. En muchos casos requiere años de trabajo intenso, así que no pierdas el tiempo.
Cuando tomes la decisión de presentarte a unas oposiciones tendrás que aplicar las rutinas que te comentábamos en el punto anterior y dedicar mucho tiempo al estudio.
Recuerda que, además de aprobar, tienes que ser el mejor de entre una gran mayoría.
3. Déjate aconsejar
Presentarse a unas oposiciones es una decisión muy importante, así que lo mejor que puedes hacer es dejarte aconsejar por otras personas que hayan pasado por lo mismo.
Asesórate con alguien de confianza que esté trabajando en el puesto por el que estás optando, aunque sea como interino. Ellos podrán ofrecerte indicaciones muy útiles sobre los temarios, el tipo de exámenes y otras cuestiones relacionadas con la oposición y las características de cada puesto.
4. Usa técnicas de estudio
Habitualmente, el temario de las oposiciones suele ser muy extenso, así que tendrás que organizarte bien. Esto significa que, para interiorizar todos los conceptos, sería interesante que uses técnicas de estudio que puedan facilitarte las cosas.
Por ejemplo, puedes organizar los distintos temas en tarjetas (cómodas, sintéticas y fáciles de llevar a cualquier parte), confeccionar mapas o esquemas mentales con colores y flechas (muy útiles para organizar conceptos y relacionarlos) o incluso realizar grabaciones de uno mismo explicando los distintos temas.
5. Controla tus emociones
Tienes que prepararte. El período de estudio y de exámenes será duro, así que emocionalmente tienes que ser fuerte.
Tanto durante el período de estudio como en el de exámenes, te recomendaríamos evitar todas aquellas cosas que pueden ponerte nervioso (cafés en exceso, trasnochar, etc.).
Si te organizas tendrás tiempo de hacerlo todo. Duerme bien, administra tu tiempo y gestiona con acierto tus emociones. Sé consciente de que pasarás momentos de desazón, miedo, nervios… pero también de alegría y euforia.
No te dejes vencer por las emociones negativas y date tiempo a ti mismo para gritar, llorar y disfrutar. En el equilibrio está la medida.
¡Suerte y adelante!

¿Buscas nuevas oportunidades laborales?

Ver ofertas en InfoJobs

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized