• Inicio

Cómo presentar una autocandidatura de forma eficaz

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
02/07/2015 min
Lo que se solía hacer antes – y todavía me sorprendo de que mucha gente lo siga haciendo hoy – es buscar en la web de la organización el apartado de “Trabaja con nosotros” y rellenar el formulario existente. Y si no existe esta opción, enviar el currículum que tengamos (sin carta de presentación por supuesto) al típico correo genérico de empresa.
Si consigues que alguien dedique un minuto a leer tu CV, siéntete afortunado. Si con este método consigues entrar en la empresa, eres mi héroe.
Los tiempos han cambiado y ahora hay que multiplicar los esfuerzos para conseguir impactar en las empresas más punteras. Pero no te preocupes, solamente tienes que invertir más tiempo, yo me encargo de explicarte cómo hacerlo.
Sigue estos 6 sencillos pasos:
1. Empápate de toda la información que dispongas de la empresa, ahora con internet tenemos infinidad de ella. En la web corporativa, hay varias partes que nos van a proporcionar información valiosísima: misión, visión y valores y el apartado de trabaja con nosotros. Aquí podremos ver cómo es la cultura corporativa y que competencias y actitudes buscan en los candidatos.
2. Con toda esta información ya puedes realizar un curriculum y una carta de presentación perfectamente adaptados a esta empresa.
3. Si tu perfil les ha gustado, seguramente te buscarán a través de redes sociales. Así que procura cuidar el estado y la privacidad de tus redes personales y que tu red profesional LinkedIn refleje lo mejor de ti.
4. Investiga si conoces a alguien que trabaje en esa empresa. Es un plus que alguien de confianza entregue el curriculum en mano a la persona encargada de los procesos de selección y si encima le puede hablar bien de ti, ya sería un lujazo.
5. Si no tenemos ningún contacto, pues habrá que buscarlo. Porque enviar nuestro CV y carta de presentación al típico correo genérico no nos va a ayudar mucho, probablemente ni lo miren. Busca en redes sociales a personas del departamento de RRHH de la empresa e intenta conectar con ellos, por ejemplo a través de LinkedIn. Háblales de lo interesado que estás en trabajar en la empresa y cuanto valor puedes aportar. Tu finalidad es que el seleccionador sepa quién eres e incluso si consigues su email le puedas enviar tu CV y carta directamente.
6. Y ya para finalizar solo falta permanecer atentos a las ofertas que publiquen, así que sigue a la empresa en redes sociales y ayúdate de las alertas de InfoJobs para que no pierdas detalle.
Evidentemente se invierte más tiempo en ofrecer tu autocandidatura con mi opción, pero créeme si te digo que es muchísimo más eficaz.
Y a ti, ¿en qué empresas te gustaría trabajar?, ¿cómo lo vas a conseguir?
Elena Huerga es coach especializada en desarrollo profesional y autora del libro “Encuentra tu trabajo en 12+1 pasos”. Siente tu vocación y crea tu proyecto. Un manual práctico y claro para encontrar trabajo
Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized