• Inicio

Profesiones sin paro: ¿dónde es más fácil encontrar trabajo?

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
10/06/2022 min

Las profesiones sin paro existen. O por lo menos, existen aquellas en las que la tasa de paro es muy inferior a la media nacional.

En mayo de 2022, el paro se redujo hasta en 99.512 personas en mayo, hasta llegar a 2.922.911. Es la primera vez que, desde la crisis de 2008, la cantidad de personas paradas bajó de los tres millones. Se trata de una cifra muy importante, la proporcionada por el INE, que nos indica que tras los devastadores efectos de la pandemia, el empleo se está recuperando.

Es cierto que en algunos sectores la incidencia del paro es mucho más acusada. Sin embargo, hay profesiones sin paro: esto significa que estamos ante la posibilidad de optar a grandes oportunidades laborales. Pero hay que conocerlas y enfocarse en ellas.

Profesiones sin paro: ¿dónde es más fácil encontrar trabajo?

¿Cuáles son las profesiones con menos paro?

Los datos del último informe sobre el Estado del mercado laboral en España ya nos lo advertían. Hay un buen número de profesiones con menos paro que son opciones reales de empleo y que conviene tener en cuenta. Especialmente aquellos que buscan dar un giro en su vida personal y profesional y, por supuesto, los que se incorporarán por primera vez al mercado de trabajo. Uno de los primeros sectores que más oportunidades ofrece es el de Informática y telecomunicaciones: el menos competido de todos los que coexisten en InfoJobs.

En el último año, la oferta se ha incrementado y la demanda se ha reducido. Dentro del sector hay algunas áreas todavía menos competidas, en las que se pueden encontrar más ofertas y oportunidades profesionales: arquitectura, programación, análisis y calidad. Esta situación se ha ido manteniendo en el tiempo y ha provocado que el de Informática y telecomunicaciones sea un sector en el que la mayor parte de profesionales están en activo. Por si esto fuera poco, y ante la falta de talento, las empresas se ven obligadas a pujar más por estos profesionales y, por tanto, a ofrecer unos salarios superiores a la media nacional.

Pero este no es el único sector en el que podemos encontrar profesiones sin paro. El de Comercial y ventas es el que más vacantes aglutina y uno de los que menos inscritos consigue. Esto es debido al gran aumento de la oferta que se ha producido últimamente. Dentro de este sector hay dos áreas con escasa competencia: son las de televenta y marketing telefónico, con interesantes oportunidades laborales reales.

A estos dos sectores de profesiones sin paro hay que añadir otro, que es el de los Oficios. Algunos de ellos cuentan también con muy pocos inscritos, lo que deja al alcance de las personas en busca de empleo vacantes en fontanería, agricultura y jardinería, electricidad o carpintería. Podemos encontrar también una amplia variedad de ofertas en otros subsectores, como enfermería, oficios de construcción, enseñanza y distribución y logística.

¿Qué trabajos se necesitan en España?

El listado de los trabajos que más se necesitan en España teniendo en cuenta la disponibilidad de ofertas y la baja competencia es el siguiente:

  1. Azafato/a de vuelo.
  2. Arquitecto/a sistemas TIC.
  3. Arquitecto/a software.
  4. Analista software.
  5. Asesor/a energético/a.
  6. Desarrollador/a de aplicaciones móviles.
  7. Ingeniero/a de redes TIC.
  8. Economista.
  9. Dentista especializado/a.
  10. Enfermero/a.
  11. Desarrollador/a software.
  12. Desarrollador/a de bases de datos.
  13. Fontanero/a.
  14. Médico/a especialista.
  15. Veterinario/a general.
  16. Probador/a de software.
  17. Médico/a generalista.
  18. Teleoperador/a.
  19. Especialista en trabajos verticales.
  20. Administrador/a de bases de datos.

Profesiones sin paro: ¿dónde es más fácil encontrar trabajo?

¿Cuáles son las carreras con más salidas profesionales?

Hoy la mayor parte de empleos exigen un nivel mínimo de formación. Por ejemplo, en profesiones como la de arquitecto de software o de sistemas es preciso haber estudiado algún tipo de ingeniería o grado profesional superior. Existen otras muchas profesiones sin paro para las que no son necesarios estudios tan específicos, como por ejemplo la de fontanero, jardinero o especialista en trabajos verticales. En estos casos, sin embargo, es imprescindible el aprendizaje del oficio. No hay que perder de vista que la formación siempre es un aporte inconmensurable. Las carreras con más salidas profesionales son las siguientes:

  • Ingeniería informática
  • Ingeniería de telecomunicaciones
  • Economía y finanzas
  • Ingeniería industrial
  • Marketing
  • Medicina
  • Enfermería
  • Derecho
  • Relaciones laborales
  • Psicología

¿Buscas trabajo? ¡Entra en InfoJobs! 

VER OFERTAS

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized