• Inicio

Pueblos en los que puedes encontrar trabajo y casa

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
18/10/2022 min

La despoblación es una realidad en España. ¿Sabías que seis de cada diez pueblos están perdiendo habitantes? Es cierto que España ha aumentado su población en los últimos veinte años y lo ha hecho en 6,2 millones de personas. Sin embargo, la mayor parte se concentran en las grandes ciudades: Madrid y Barcelona.

Las provincias que han perdido habitantes representan el 43,7 % de la superficie de España: Jaén, Teruel, Ávila, Zamora, Orense, Badajoz y Soria son las más afectadas. Durante la pandemia, muchas familias decidieron cambiar el rumbo de sus vidas buscando vivienda lejos de las grandes ciudades. Y aunque ahora la tendencia vuelve a mirar hacia los grandes núcleos urbanos, está claro que para muchas personas, lo de marcharse con la música a otra parte sigue siendo un buen plan de futuro.

Algunos pueblos han optado por facilitar las cosas a sus futuros inquilinos, ofreciéndoles casa y trabajo. En la España vaciada también hay oportunidades laborales e incluso disponibilidad de vivienda gratis o a precios simbólicos. Y tú, ¿estarías dispuesto a mudarte a un pueblo en el que te proporcionen casa y trabajo?

 

Pueblos en los que puedes encontrar casa y trabajo

¿Dónde buscar pueblos que ofrecen casa y trabajo?

Lo que hace unos años era una iniciativa fuera de lo común, hoy se ha convertido en una propuesta que cada vez más pueblos deciden poner sobre la mesa. Así es como han surgido webs como holapueblo.com, casacochecurro.com o yorepueblo.es (actualmente en renovación), desde las que se dan a conocer ofertas de pueblos de toda España a los que podrías ir a vivir y trabajar.

En esta páginas encontrarás actualizada la información sobre aquellos municipios que han abierto una convocatoria para encontrar gente para vivir. La mayor parte de pueblos proponen la concesión de establecimientos públicos, como bares, tiendas o locales sociales, generalmente a cambio de casas de alquiler por precios muy módicos, como por ejemplo, 150 euros al mes.

Otros pueblos buscan personas que quieran reformar viviendas antiguas para luchar contra la despoblación. Incluso contemplan la posibilidad de proporcionar alojamiento gratuito y de asegurar la disponibilidad de buenas conexiones de fibra óptica para aquellas familias cuyos miembros necesiten teletrabajar.

Hay otra cuestión importante y es la educación. Muchos colegios de zonas despobladas están a punto cerrar sus puertas porque no hay suficientes niños. Esto significa que si no llegan más familias al pueblo, los pequeños tendrán que desplazarse a otros municipios para ser escolarizados. La llegada de nuevos habitantes con sus respectivos hijos es un rayo de esperanza para que estos centros educativos sigan dando vida a los municipios rurales.

 

Pueblos en los que puedes encontrar casa y trabajo

 

Buscar tu pueblo y haz las maletas

¿Sabías que hay infinidad de organizaciones repartidas por todo el territorio que se encargan de fomentar la repoblación? Con esto no queremos decirte que siempre vayan a proporcionarte trabajo y casa gratis, pero sí a ofrecerte ambas cosas en unas condiciones mucho más accesibles y ventajosas que en una gran ciudad.

Echa un vistazo a las siguientes: Pueblos Vivos (Aragón), Proyecto Arraigo (Palencia), Plan Repuebla (Soria), Abraza la tierra (Aragón, Castilla y León, Madrid y Cantabria) o Volver al pueblo. Verás que periódicamente publican ofertas de pueblos con casa y trabajo. Y tú, ¿lo dejarías todo para irte a un pueblo?

 

Si buscas trabajo, ¡entra en InfoJobs ahora! 

VER OFERTAS

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized