• Inicio

¿Puedo ir a una entrevista de trabajo si estoy de baja?

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
14/01/2025 min

La baja laboral o incapacidad temporal (IT) es el tiempo en el que una persona trabajadora no puede acudir a su puesto laboral por causas médicas. La Seguridad Social lo define así: “Situación de la persona trabajadora mientras se encuentre imposibilitada temporalmente para trabajar y reciba asistencia sanitaria de la Seguridad Social. Durante este periodo se puede percibir un subsidio diario que cubre la pérdida de rentas por las causas indicadas”.

Las bajas laborales pueden ser por diversas causas y distintos tipos de enfermedad y es muy habitual no saber muy bien qué se puede hacer y qué no durante este periodo. Así pues, una de las dudas más frecuentes es si puedo ir a una entrevista de trabajo si estoy de baja. La respuesta es sí, es posible ir a una entrevista de trabajo siempre y cuando no sea incompatible con la enfermedad que ha causado la baja. Te damos más detalles a continuación.

 

ir a una entrevista laboral estando de baja

 

Qué dice la normativa

En España no existe una regulación específica respecto a casos concretos ya que depende mucho del motivo de la baja. En la Ley General de la Seguridad Social solamente se hace referencia a las causas que pueden llevar a suspender o denegar el subsidio por incapacidad temporal, es decir, la baja. Estas son las siguientes:

Cuando el beneficiario/a haya actuado fraudulentamente para obtener o conservar la prestación de la Seguridad Social.
Cuando el beneficiario/a trabaje por cuenta propia o ajena.
Cuando, sin causa razonable, el beneficiario/a rechace o abandone el tratamiento que le haya sido indicado.
Cuando el afectado/a no comparezca a cualquiera de las convocatorias realizadas por los médicos o mutuas colaboradoras para examen y reconocimiento médico.

Como vemos, aunque las indicaciones son muy generales, en el primer punto se alude a la honestidad y rigurosidad con el motivo de la incapacidad temporal. Esto significa que, por ejemplo, si la baja es por una lesión que imposibilita el trabajo y que requiere reposo para una pronta recuperación y vuelta al trabajo, no se puede hacer deporte si no está indicado por un médico o fisioterapeuta a modo de rehabilitación.

Caso diferente son las bajas relacionadas con la salud mental en las que para lograr una mejora y una reincorporación más temprana se puede aconsejar la práctica de deporte u otros hobbies y actividades lúdicas. Por lo tanto, la recomendación sobre los que se puede hacer durante la baja es seguir el sentido común, no actuar de forma fraudulenta respecto a la empresa y ser sensato/a en relación a la situación del trabajador/a.

 

 

ir a una entrevista laboral estando de baja

Conclusión

Vista la normativa y la ausencia de una regla específica que así lo regule, se puede ir a una entrevista de trabajo estando de baja médica. No obstante, hay que valorar si tanto el desplazamiento como el tipo de entrevista va a suponer un perjuicio en la mejora de la situación física o emocional del trabajador/a. Por ejemplo, si se ha recomendado reposo absoluto y el trabajador/a tiene que hacer un gran esfuerzo físico para acudir a la cita, no sería recomendable realizarla.

Por otro lado, otro aspecto muy importante a tener en cuenta es que no se puede trabajar estando de baja por lo que no es posible empezar un nuevo trabajo si te cogen en la entrevista. En ese caso, tendrás que esperar o pedir el alta para poder incorporarte al nuevo empleo.

Esperamos haber resuelto todas tus dudas sobre si puedes ir a una entrevista de trabajo estando de baja, pero si tienes alguna otra cuestión relacionada con tu situación personal, te recomendamos consultar con tu médico o con la oficina de la Seguridad Social que te corresponda.

¿Buscas empleo? Entra en InfoJobs ahora: 

VER OFERTAS

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized