Puestos emergentes más demandados


Los puestos emergentes son aquellas vacantes que en 2008 o 2009 apenas existían y que en los últimos años han ido creciendo en volumen. Se trata de puestos que, gracias a su bajo nivel de competencia, se convierten en las mejores oportunidades de empleo para las personas que necesitan orientar su formación hacia su profesión de futuro o para aquellos que desean reorientar su profesión actual.
Los puestos emergentes están siempre muy vinculados a la innovación y a la tecnología.
La demanda de programadores de aplicaciones móviles se ha multiplicado por 17 en tan solo 5 años, pasando de apenas 316 vacantes en 2010 a 5.377 vacantes en 2015. Su crecimiento respecto al año pasado es del 39%. El salario bruto promedio de este puesto emergente es de 31.806 euros y el nivel de competencia es bajo: 7 inscritos por vacante.
También sigue creciendo la demanda de especialistas en front-end y back-end. Este año han multiplicado por 2 el volumen de vacantes que tenían en 2014, alcanzando las 4.489 vacantes. El salario bruto promedio de los especialistas en front-end es de 29.563 euros y el de los back-end de 33.105 euros.
Evolución de las vacantes 2008-2015
Fuente: InfoJobs
Este año casi se ha duplicado la demanda de profesionales dedicados a desarrollar soluciones big data, pasando de 1.797 vacantes en 2014 a 3.447 vacantes en 2015, un 92% más que el año anterior. Para estos puestos, el salario promedio es de 39.689 euros. El nivel de competencia apenas ha variado respecto al año pasado, pasando de 6 a 7 en 2015.
Los programadores de HTML5 y especialistas en cloud computing también han visto crecer su demanda.
En el lado opuesto, tras el aumento significativo del último año, se ha reducido el volumen de vacantes destinadas a instaladores y comerciales de fibra óptica.