• Inicio

Puestos emergentes más demandados

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
09/05/2016 min

Los puestos emergentes son aquellas vacantes que en 2008 o 2009 apenas existían y que en los últimos años han ido creciendo en volumen. Se trata de puestos que, gracias a su bajo nivel de competencia, se convierten en las mejores oportunidades de empleo para las personas que necesitan orientar su formación hacia su profesión de futuro o para aquellos que desean reorientar su profesión actual.

Los puestos emergentes están siempre muy vinculados a la innovación y a la tecnología.

La demanda de programadores de aplicaciones móviles se ha multiplicado por 17 en tan solo 5 años, pasando de apenas 316 vacantes en 2010 a 5.377 vacantes en 2015. Su crecimiento respecto al año pasado es del 39%. El salario bruto promedio de este puesto emergente es de 31.806 euros y el nivel de competencia es bajo: 7 inscritos por vacante.

También sigue creciendo la demanda de especialistas en front-end y back-end. Este año han multiplicado por 2 el volumen de vacantes que tenían en 2014, alcanzando las 4.489 vacantes. El salario bruto promedio de los especialistas en front-end es de 29.563 euros y el de los back-end de 33.105 euros.

Evolución de las vacantes 2008-2015

Fuente: InfoJobs

Este año casi se ha duplicado la demanda de profesionales dedicados a desarrollar soluciones big data, pasando de 1.797 vacantes en 2014 a 3.447 vacantes en 2015, un 92% más que el año anterior. Para estos puestos, el salario promedio es de 39.689 euros. El nivel de competencia apenas ha variado respecto al año pasado, pasando de 6 a 7 en 2015.

Los programadores de HTML5 y especialistas en cloud computing también han visto crecer su demanda.

En el lado opuesto, tras el aumento significativo del último año, se ha reducido el volumen de vacantes destinadas a instaladores y comerciales de fibra óptica.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized