• Inicio

¿De qué acaban trabajando la mayoría de periodistas?

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
09/05/2012 min

Futuro empleo

– La trayectoria profesional más habitual de los periodistas continua siendo periodista al cabo de 4 experiencias profesionales (48%), seguido por
redactor (17%).
-Algunos de ellos cambian de ámbito profesional y pasarán a ejercer de profesor o comercial (entre otros).
– El 2% de ellos alcanzará la posición de Director de Comunicación tras 4 saltos profesionales.

Conocimientos

– Respecto al conocimiento de idiomas extranjeros de los periodistas destacan el inglés (80%), francés (32%), italiano (16%), portugués (8,5%) y alemán (7,5%).
-El estudio también revela que el conocimiento de determinados idiomas puede influir en el salario percibido.

Inglés 16.955 €
Francés 18.453 €
Italiano 19.944 €
Alemán 17.083 €
– En cuanto a los conocimientos específicos de la profesión destaca “Redacción y Corrección” (33%), Comunicados de prensa (25%) y Entrevistas y reportajes para periódicos (21,7%).
Empleabilidad
-En cuanto a la salud del puesto de trabajo se observa que un 42% de los candidatos cuya última experiencia era periodista, no están trabajando en este momento, mientras que el 58% restante sí.

-Por edades, el tramo más castigado por la situación de crisis actual es el de 25 a 35 años de edad con algo más del 26% de candidatos periodista sin trabajo.

– Considerando el nivel máximo de estudios de los candidatos, se puede observar que cuanto más alto es el nivel de estudios, más alto es el ratio de ocupación, tal como muestra los siguientes porcentajes de ocupación.

Licenciado 52%
Postgrado 61%
Máster 66%
Doctorado 92%

Más información: Plan de carrera de periodista

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized